Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 10:46 -

11 de septiembre de 2025

Un ex mecánico de Red Bull reveló cuánto cobran por trabajar en los boxes de la Fórmula 1

Calum Nicholas, que trabajó en los pits de la escudería hasta febrero, se pronunció a través de un mensaje en sus redes sociales

>El mundo de la Fórmula 1 suele asociarse con lujos y grandes sumas de dinero, y en ese contexto una reciente controversia en el Gran Premio de Italia ha puesto bajo la lupa las condiciones laborales de los equipos de boxes. Una antigua figura de los boxes de Red Bull Racing, Calum Nicholas, rompió el silencio para describir, sin rodeos, la realidad financiera del personal técnico. “El salario medio de un técnico de F1 ronda las 60.000 libras (81 mil dólares)”, afirmó Nicholas a través de su cuenta de X (ex Twitter), quien trabajó junto al multicampeón Max Verstappen.

El ex integrante de Red Bull Racing no sólo refutó los rumores sobre altos salarios, sino que también detalló la intensidad de la labor dentro del paddock. “La semana laboral promedio es de unas 70 horas. La mayoría vuela en clase turista, y nadie cobra más por estar en boxes”, explicó Nicholas en su publicación en la red social.

La diferencia entre salarios no sólo es amplia, también ilustra la jerarquía interna de la Fórmula 1. De acuerdo con información recogida por medios como The Sun y Mirror, algunas estrellas del campeonato, como Max Verstappen, pueden recibir hasta 50 millones de dólares por temporada, sin incluir bonificaciones ni patrocinios externos. En cambio, los salarios de los técnicos y mecánicos rara vez superan los 75.000 dólares incluso después de varios años de experiencia en el circuito.

Nicholas recalcó que el sistema de límites presupuestarios impuesto por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) impacta las posibilidades de aumentar los salarios de los trabajadores técnicos. “El coste del límite de costes es un capítulo de mi libro que considero uno de los más importantes. Pero seamos claros: incluso sin él, el personal de boxes no ganaría 350.000 libras al año”, indicó el ex mecánico de Red Bull.

Cabe destacar que en febrero, Nicholas publicó un comunicado en el que anunciaba su salida de Red Bull a través de su cuenta de Instagram: “Ha llegado el momento de colgar mi traje de carreras. 15 años de carrera como mecánico, 13 temporadas en la Fórmula 1, 233 Grandes Premios, 4 Campeonatos Mundiales de Pilotos, 2 Campeonatos Mundiales de Constructores y 7 premios consecutivos por mejores paradas en boxes... Es una trayectoria de la que me siento increíblemente orgulloso al mirar atrás (...)“.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet