11 de septiembre de 2025
“Estrategia que gana, no se toca”: Kicillof apuntala la campaña del peronismo de cara a octubre

El gobernador volverá a las recorridas territoriales para repetir lo hecho en las elecciones bonaerenses del último domingo. En Fuerza Patria hay confianza de obtener un buen resultado
De cara a la elección a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, el primer plan que tiene Kicillof es retomar las recorridas territoriales y actos de gobierno hasta que lo habilite el cronograma electoral; es decir, hasta el 1 de octubre. Desde esa fecha hasta el 24 de octubre, habrá actividades más sectoriales como charlas o incluso podría darse algún acto para el cierre. Sin embargo, teniendo como ejemplo reciente lo que fue la dinámica de la campaña provincial, en La Plata esperan que no haya mayores diferencias al proceso que finalizó el domingo pasado.
Esto es que cada sector lleve adelante distintas recorridas y actividades y que sean sin mayores cortocircuitos. “Si ninguno de los nuestros se sale de lo que funcionó, deberíamos estar bien”, auguran en la gobernación bonaerense. Sin embargo, hay en el peronismo algunos matices en lo que refiere a la victoria de las elecciones de este domingo. Por caso, mientras en La Plata plantean que el desdoblamiento, la estrategia electoral, la campaña y la unidad alcanzada fueron con un resultado exitoso; en el kirchnerismo coinciden, pero asoma una posición no tan enfática. Lo expuso la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, al inicio de esta semana. La jefa comunal —que ganó con el 48% de votos en su distrito— planteó en declaraciones a Infobae en Vivo que “el desdoblamiento salió bien, pero el resultado fue multicausal”. También ratificó que “para octubre, junto con la elección de legisladores nacionales, la situación económica del país y las medidas de ajuste de este modelo, iban a tener aún más evidencias y hacíamos este mismo trabajo una sola vez con un solo mensaje, una sola campaña y una sola elección”.Lo que sigue para el peronismo bonaerense es la elección del próximo 26 de octubre. Fuerza Patria llevará en la cabeza de la lista al ex Canciller y exministro de Defensa, Jorge Taiana. Una figura que alcanzó un grado de consenso como candidato de parte de los principales actores de Fuerza Patria, tras una propuesta que puso sobre la mesa el gobernador bonaerense.
Además de sus actividades por la Quinta sección electoral de este miércoles, Kicillof estará el viernes en San Martín, uno de los principales municipios de la Primera sección electoral y donde el peronismo obtuvo una sorprendente victoria en relación con la percepción que el propio espacio tenía en las semanas previas a los comicios provinciales. Aventajó a La Libertad Avanza por 10 puntos: con el 98,5% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria consiguió el 47,49% contra 36,88% que obtuvo La Libertad Avanza. El peronismo llevó al ex intendente de San Martín y actual ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, como primer candidato a senador, mientras que la fuerza de Javier Milei también optó por la figura de un intendente como Diego Valenzuela (Tres de Febrero). En San Martín, Kicillof junto a Katopodis inaugurarán el edificio de una escuela secundaria.Cerca de Kicillof evalúan que el gobierno nacional está golpeado por los resultados del último domingo, toda vez que Buenos Aires representa el 38% del padrón nacional, y que cambiar un el nombre de un cargo —en relación con la designación de Catalán— “no resulta demasiado atractivo”.