Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 12:28 -

10 de septiembre de 2025

Cuáles son los principales cambios que se impulsaron para la nueva Constitución de Santa Fe

Tras dos meses de sesiones plenarias y más de 700 propuestas ciudadanas analizadas, los convencionales constituyentes aprobarán la nueva carta magna y el próximo viernes se jurará en la Legislatura

>Después de dos meses de trabajo legislativo, debates en comisión, negociaciones políticas y más de 700 propuestas ciudadanas, la El nuevo texto —extenso, con reorganización institucional, reformas estructurales y reconocimiento de nuevos derechos— ya está listo para imprimirse y será sometido a votación en las próximas horas.

El proceso, encabezado por Felipe Michlig como presidente de la Convención, incluyó la participación de los 69 convencionales, la creación de cinco comisiones temáticas y una sucesión de plenarios en los que se discutieron más de 100 dictámenes, algunos con votos de mayoría y otros de minoría. Según informó Michlig, el 93% de los dictámenes fue aprobado con más de dos tercios de los votos.

Entre las modificaciones más relevantes, se encuentra la habilitación para que el gobernador y vicegobernador puedan ser reelectos por un mandato consecutivo. Esta cláusula, que fue aprobada con el 67% de los votos de los convencionales, incluye una disposición transitoria que le permite al actual mandatario, Maximiliano Pullaro, competir nuevamente en 2027.

El texto también constitucionaliza la existencia del Ministerio Público de la Acusación y del Ministerio Público de la Defensa, crea un Consejo Asesor para la selección de jueces, y fija en 75 años la edad límite para quienes integren la Corte Suprema de Justicia.

En cuanto a derechos, se suman nuevas garantías vinculadas a la libertad de prensa, la salud, el trabajo, el ambiente, la ciencia, la innovación y el acceso digital, así como medidas de acción positiva para reducir desigualdades estructurales. Se establece además la distinción entre el Estado y el orden religioso, sin reconocer religión oficial.

Felipe Michlig, presidente de la Convención, resumió el espíritu del nuevo texto: “Esta es una Constitución moderna y de avanzada en todo el territorio nacional”, sostuvo, al destacar el consenso alcanzado.

Hoy, desde las 17, se celebró la sesión plenaria de la Convención en el recinto de la Cámara de Diputados de la provincia para leer el texto final y dar lugar a los discursos. La reunión continuará el miércoles hasta agotar la lista de oradores.

El acto institucional de jura de la nueva Constitución fue convocado para el viernes a las 17 horas, en la Legislatura santafesina. Participarán el gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora, autoridades de los tres poderes del Estado y los propios convencionales. A partir de ese momento, el nuevo texto quedará oficialmente promulgado y entrará en vigencia.

La nueva Constitución de Santa Fe quedó estructurada en cuatro libros y un conjunto de cláusulas transitorias. A continuación, el índice completo:

LIBRO PRIMERO

Título Único - Principios, declaraciones, derechos, deberes y garantías

  • Desarrollado por
  • RadiosNet