10 de septiembre de 2025
Milei canceló su viaje a España y se quedará para intensificar la gestión después del traspié en las elecciones bonaerenses

Aunque no estaba confirmada su presencia, el Presidente definió que no viajará a un festival del partido español Vox, a celebrarse el fin de esta semana. Su próximo destino previsto es la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York
Desde que asumió la presidencia, Javier Milei ha realizado cuatro viajes breves a España, ninguno de ellos en calidad de visita oficial. En junio de este año, participó como orador en un foro económico patrocinado por una empresa de criptomonedas y, pocos días después, regresó a Madrid para recibir el Premio Escuela de Salamanca otorgado por la agrupación liberal El Club de los Viernes.
La relación entre Milei y el gobierno de coalición de izquierdas encabezado por Pedro Sánchez se ha caracterizado por la falta de sintonía, una situación que se refleja en la ausencia de reuniones oficiales previstas para el próximo viaje del presidente argentino. Aunque el gobierno español suele facilitar la base aérea y la seguridad protocolar a los jefes de Estado en visita oficial, en esta ocasión tampoco se contemplan encuentros con funcionarios de Sánchez. El antecedente más tenso de la participación de Milei en el festival de Vox se remonta al año pasado, cuando desde el escenario del evento realizó una alusión a Begoña Gómez, esposa del presidente Sánchez, que desencadenó un conflicto diplomático. En esa ocasión, Milei calificó a Gómez de “corrupta”, en referencia a la investigación por presunto tráfico de influencias que la involucraba. Como consecuencia, España retiró a su embajadora en Buenos Aires durante más de cinco meses.En su primer y único discurso emitido desde ese foro, el libertario acusó a Naciones Unidas de imponer una agenda socialista e instó a los países miembros a rechazar la Agenda 2030 y el Pacto del Futuro, al considerar que estas iniciativas representan “un programa de gobierno supranacional de corte socialista que pretende resolver los problemas de la modernidad con soluciones que atentan contra la soberanía de los estado-nación y violentan el derecho a la vida, la libertad y a la propiedad de las personas”.
En torno a ese viaje surgía la especulación sobre un posible encuentro bilateral entre Javier Milei y Benjamin Netanyahu durante la próxima Asamblea General de la ONU. Tal y como lo informó La Nación, el gobierno argentino recibió una solicitud formal de Netanyahu para reunirse con el presidente Milei en el marco del evento producto de la reprogramación del viaje de Netanyahu a la Argentina, inicialmente previsto entre el 7 y el 10 de septiembre, debido a las restricciones derivadas de la orden de detención emitida en 2024 por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí.