10 de septiembre de 2025
Condena internacional tras el ataque de Israel en Doha: “Es una flagrante violación de la soberanía qatarí”

El secretario general António Guterres calificó el bombardeo israelí como una violación del Derecho Internacional, mientras el pontífice advirtió sobre la extrema gravedad de la situación
El Papa, primer pontífice estadounidense, reveló además que intentó sin éxito comunicarse con el párroco de la iglesia católica en Gaza. El sacerdote, sin embargo, decidió permanecer en el lugar junto a los palestinos que buscan refugio en el templo.
La Unión Europea ha remarcado que el ataque viola el Derecho Internacional y la integridad territorial de Qatar, mientras que “amenaza con una mayor escalada de violencia en la región”.“Expresamos nuestra plena solidaridad con las autoridades y el pueblo de Qatar, socio estratégico de la UE. Debe evitarse cualquier escalada de la guerra en Gaza, no beneficia a nadie”, ha indicado el portavoz de Exteriores del bloque comunitario, Anouar El Anouni, a través de un breve comunicado, en el que ha agregado que Bruselas “seguirá apoyando todos los esfuerzos” para un alto el fuego en el enclave.El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, también condenó los ataques aéreos israelíes contra Doha, afirmando que la ofensiva violaba la soberanía de Qatar y amenazaba con una “mayor escalada” en la inestable región.El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó este martes que los ataques israelíes son “inaceptables, independientemente del motivo” y advirtió de que la guerra no debe extenderse a la región “bajo ninguna circunstancia”.
“Los ataques israelíes de hoy en Qatar son inaceptables, independientemente de su motivo”, dijo Macron en un mensaje en sus redes sociales, en el que expreso su “solidaridad” con el pequeño país del Golfo Pérsico y con su emir, el jeque Tamim Al Thani.A estas voces internacionales se sumó el gobierno de España, que condenó “tajantemente” el bombardeo israelí contra presuntos altos mandos de Hamas en Doha, al considerarlo una “violación flagrante del Derecho Internacional” y de “la soberanía territorial qatarí”.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores español reiteró su llamado a “la contención y al respeto al Derecho Internacional para preservar la estabilidad regional, al cese inmediato de la violencia y al retorno a las negociaciones diplomáticas”. España reafirmó además su “compromiso con la estabilidad” en el Medio Oriente, insistiendo que “seguirá trabajando con sus socios por la estabilidad regional”.Países y dirigentes árabes expresaron una condena generalizada tras el ataque israelí perpetrado el martes contra edificios residenciales en Doha.Egipto, uno de los principales mediadores en los procesos de diálogo entre Israel y Hamás, expresó su “plena solidaridad” con Catar y describió el ataque como “un precedente peligroso” y un “hecho inaceptable”.
Desde los Emiratos Árabes Unidos, el ministro de Exteriores, Abdullah bin Zayed, hizo un llamamiento expreso al Consejo de Seguridad de la ONU para que “asuma sus responsabilidades legales y morales para disuadir a Israel y detener estos ataques”, advirtiendo sobre “repercusiones extremadamente peligrosas” en la región.
Entre los países del golfo Pérsico, Omán y Kuwait también emitieron comunicados de condena, respaldando la posición catarí.El Ministerio de Exteriores de Turquía afirmó que el ataque evidencia que Israel “no busca la paz, sino continuar la guerra”, ya que se produjo mientras permanecía en curso una negociación por el alto el fuego.
La operación israelí, descrita como una de las más audaces de los últimos meses, extendió el radio de acción militar hasta el Golfo Arábigo, donde el grupo palestino ha mantenido durante años su base política.