El detrás de escena de la polémica orden de McLaren en el GP de Italia de F1: el careo entre Norris y Piastri
Luego de la carrera en Monza, los pilotos del team inglés hablaron del cambio de posiciones. Fríos reconocimientos entre ambos
>La controversia por las
órdenes del equipo en
McLaren durante el
El incidente clave se produjo a siete vueltas del final, cuando Norris perdió tiempo en una parada de boxes de 5,9 segundos debido a un contratiempo con la rueda delantera izquierda. Este retraso permitió que Piastri, quien había ingresado a boxes una vuelta antes, lo superara, a pesar de que el equipo había asegurado previamente que no existía riesgo de un undercut (N. de R: que un piloto entre antes del que tiene adelante) y que las posiciones se mantendrían. Ante este giro inesperado, McLaren ordenó a sus pilotos intercambiar posiciones para devolver al británico al segundo puesto, justo detrás de Max Verstappen, quien a bordo de su Red Bull dominó la carrera desde la pole position y se llevó la victoria sin oposición directa de los monoplazas de Woking.La reacción de Piastri no se hizo esperar. Por radio, el australiano expresó su desconcierto: “Dijimos que una parada en boxes lenta formaba parte de las carreras, así que no sé qué ha cambiado”, una declaración que refleja su percepción de injusticia al verse obligado a ceder la posición por un error ajeno a su desempeño en pista. Aunque finalmente acató la orden, su mensaje posterior resumió la jornada como “Un poco difícil. Gracias por el esfuerzo. No fue el fin de semana más fácil. Sí”. Por su parte, Norris optó por el silencio tras recibir las disculpas de su ingeniero, Will Joseph, quien le transmitió: “Lando, disculpas por la parada en boxes”. *El cambio de posiciones en McLaren en MonzaLa gestión de este dilema por parte de McLaren puso de manifiesto la dificultad de equilibrar la equidad entre sus pilotos. Dejar las posiciones tal como quedaron tras la parada habría perjudicado a Norris, mientras que revertirlas resultó desfavorable para Piastri en términos de campeonato. En la rueda de prensa posterior, las preguntas se centraron en la decisión del equipo. Norris fue tajante al afirmar: “No, porque es lo que decidimos como equipo y es lo que todos acordamos”, al ser consultado sobre si dudó de que Piastri le devolviera la posición.Al profundizar en el proceso de toma de decisiones, Piastri reconoció que no le sorprendió la orden: “No, la verdad es que no. Hemos hablado de todo tipo de situaciones y cuando estás en el mismo equipo, cuando hay cosas que escapan al control de un piloto, hay muchas más formas de rectificar”.
El debate sobre las llamadas “reglas papaya (por el color de los autos)”, que buscan enmarcar la equidad dentro del equipo, quedó en entredicho cuando Piastri reiteró su incomodidad por radio: “Dijimos que una parada en boxes lenta formaba parte de las carreras, así que no sé qué ha cambiado”. Posteriormente, el australiano se mostró reservado al afirmar: “Creo que la llamada por radio dice más o menos lo suficiente. Estoy seguro de que volveremos a discutirlo”.*El resumen del GP de ItaliaEl australiano también destacó la importancia de mantener la armonía en el equipo, especialmente ante el inminente cambio de reglamento previsto para el próximo año, que podría alterar el equilibrio de fuerzas en la F1. “El año que viene habrá un gran cambio en el reglamento: no sabemos lo competitivos que vamos a ser, y no sabemos lo competitivos que van a ser los demás. En última instancia, queremos tener la mejor oportunidad de ganar campeonatos mientras seamos pilotos de F1, y ambos estaremos en McLaren durante mucho tiempo”, afirmó.
Finalmente, Norris cerró la comparecencia con una muestra de alivio y reconocimiento hacia su compañero: “Ha sido precioso. Lo ha dicho muy bien. No necesito añadir nada más”.
Oscar Piastri lidera el campeonato con 324 puntos contra Lando Norris, que suma 293. Restan ocho fechas y la próxima será en Azerbaiyán, el 21 de septiembre.