Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 17:24 -

9 de septiembre de 2025

Las confesiones de Di María: su revolucionaria idea con Scaloni, el retiro de Messi y el choque con Paredes

Fideo brindó una extensa entrevista en la que habló sobre el rol del DT de la Albiceleste, el retiro de la Pulga y palpitó el cruce con Boca

>El reconocimiento de Ángel Di María hacia el trabajo de Lionel Scaloni al frente de la selección argentina alcanzó un nuevo nivel cuando el futbolista propuso que el entrenador reciba “un contrato de por vida” por su gestión y los logros obtenidos. En una entrevista con TyC Sports, el jugador de Rosario Central subrayó la importancia del legado del DT y su impacto tanto en el presente como en el futuro del equipo nacional.

El futbolista rosarino profundizó en su admiración por el técnico y señaló: “Es alguien al que quiero mucho. Se lo merece. Hizo todo para que hoy la Selección esté donde esté. Se merece seguir muchísimos años más”.

En relación a su propia despedida de la Albiceleste tras la Copa América 2024, Di María aseguró que no “extraña” la Selección. “Sentí que era el momento. Yo dije que estos chicos están preparados para seguir solos. Viene una generación nueva como Nico Paz, Garnacho, Mastantuono, Thiaguito (Almada)... Escuchaba que necesitaba que tengan rodaje para llegar al Mundial de la mejor manera. Mi punto de vista fue la Copa América, se termina, los chicos ya están adaptados, chicos que van adaptando a los demás... Para mí me da una felicidad enorme. Es un privilegio ver a esta Selección”, expresó.

La relación con Lionel Messi también ocupó un lugar central en la entrevista. Di María relató su última charla con el capitán argentino y aclaró que, aunque la Pulga disputó su último partido oficial en el país frente a Venezuela, su retiro aún no es inminente.

Lo vi. Como ya lo dije, Leo no se retiró, le queda todavía. Será la última Eliminatoria, pero le queda el Mundial y seguro tendrá algún que otro partido después. Por eso no fui. Hablé con él, le mandé mensaje. No es una despedida. Después viene el Mundial, amistosos... A Leo todavía le queda. Estoy feliz de que le quede. Para mí es el mejor de la historia, no creo que haya otro que pueda superar todo lo que él ganó. Es un privilegio que sea argentino. Feliz de haber compartido con él”, sostuvo.

Sobre la posibilidad de que Messi juegue en el fútbol argentino, Di María reconoció que sería un deseo personal, aunque entiende la complejidad de esa decisión: “Es difícil poder decirle que venga, intentar convencerlo. Es una decisión muy personal. Son muchas cosas que llevan a uno a tomar una decisión así. Es el mejor de la historia y es difícil tomar una decisión de esa magnitud. Pero obvio que, si me pregunta, le voy a decir que sí. Poder jugar en el fútbol argentino, vivir en tu ciudad, es algo muy lindo. Uno le va a tirar la mejor siempre”.

Incluso, remarcó que la rivalidad de clubes no sería un obstáculo: “Ya pasa los colores. Es lo mismo que haya vuelto Lea (Paredes) a Boca, saber que tenés un competidor fuerte del otro lado... Me pone feliz que vengan al fútbol argentino. Yo quería cuando Germán (Pezzella), Montiel y Acuña vinieron. Ahora, lo terminé logrando. Poder venir al final de la carrera a competir a un alto nivel... Es difícil estar acá y hacer una diferencia. Obvio que me encantaría que cualquier campeón del mundo o jugador importante de la selección argentina esté acá”.

Por otro lado, palpitó el próximo duelo del Canalla ante Boca Juniors que lo enfrentará a Leandro Paredes: “Boca es importante por lo que es, lo que genera y la calidad de jugadores que tiene. Enfrentarme a Lea es especial, porque es más que un amigo, es como un hermano“.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet