1 de agosto de 2025
Femicidio de Erica Almirón: la fiscal sostuvo que se trató de un crimen premeditado

La fiscalía chaqueña aguarda la apertura de cinco celulares y el análisis de cámaras de seguridad en el caso de Erica Almirón, mientras la fiscal Benítez sostiene que Joaquín Pérez actuó con premeditación tras no aceptar el final de la relación
Además del rastreo de sus trayectos, el equipo fiscal cuenta con varios testimonios que describen el vínculo entre Pérez y la víctima. Según esos relatos, la relación entre ambos había terminado meses antes del hecho.
Ese contexto es central para la Fiscalía. En su análisis, Benítez sostiene que Pérez habría intentado retomar la relación, sin éxito, y que esa negativa, sumada a los celos por la nueva pareja de la joven, se constituyó en el móvil del crimen. “Todo fue premeditado, porque me parece que él averiguó dónde ella vivía con su nueva pareja.
Se fue al lugar del hecho, hizo un estudio de campo para saber cómo ingresar, así que estoy más que segura”, señaló. Y aclaró: “No tengo la prueba objetiva, pero sí en cuanto al análisis de las mismas que tengo hasta el momento”.Mientras tanto, la investigación continúa con la revisión de material pendiente. En ese sentido, la Fiscalía aguarda la apertura de cinco teléfonos celulares secuestrados, dispositivos que podrían contener información clave.
También están en proceso de análisis registros de cámaras de seguridad, que podrían aportar más elementos al caso.Cabe recordar que el cuerpo de Erica Almirón, de 24 años, fue hallado el domingo por la noche en su departamento de Resistencia. Su pareja actual, Walter Gómez Esquivel, fue quien llamó al sistema de emergencias 911 para alertar que su novia no reaccionaba. En ese momento, la causa se inició como una “muerte dudosa” y Gómez quedó bajo investigación.
Sin embargo, la aparición de una carta manuscrita provocó un giro. Los padres de Joaquín Pérez se presentaron el lunes por la mañana en la Comisaría 4ª Metropolitana con un escrito que decía: “Maté a Erica, lo siento mamá”.El caso será juzgado bajo la modalidad de juicio por jurado, lo que implica que doce personas integrarán el panel encargado de determinar la culpabilidad o inocencia del acusado. La imputación que pesa sobre él es por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. Mientras tanto, continúa detenido bajo custodia policial, en espera del avance judicial.