11 de marzo de 2025
Evacuaron a un millar de personas por la erupción de lava, gases y ceniza del volcán de Fuego en Guatemala

La medida fue tomada para prevenir una tragedia como la de 2018 cuando una erupción provocó una avalancha en la que murieron 215 personas
“Escuchamos anoche los retumbos y luego una El coloso de 3.763 metros de altura está situado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez. Es considerado el más activo en Centroamérica y entró en erupción el domingo con el lanzamiento de columnas de lava, ceniza y rocas.
El estatal Instituto de Vulcanología en su más reciente informe sobre la emergencia indicó que la actividad eruptiva “ha presentado una disminución en su intensidad”, aunque aclaró que la erupción no ha finalizado.Muchos pobladores llegaron a la cabecera municipal de Alotenango en autobuses y otros en patrullas policiales. Allí son resguardadas 334 personas, mientras que unas 50 ya regresaron a sus comunidades tras la disminución de la erupción, explicó Laureano.
La Conred declaró la noche del domingo alerta naranja para “coordinar acciones de prevención y respuesta” con los alcaldes de los municipios cercanos al volcán, que había tenido su última gran erupción en mayo de 2023, cuando fueron evacuadas unas 1.200 personas.Una erupción del volcán de Fuego provocó una avalancha de material ardiente el 3 de junio de 2018, que arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes en Escuintla y parte de una carretera en Alotenango, con un saldo de 215 muertos y una cifra similar de desaparecidos.
“Evacuamos por obediencia, por lo que sucedió en 2018, que no creíamos la magnitud y ocurrió una tragedia”, agregó Cobox, quien trabaja en una granja.“A como estuvo hace unos años (en 2018), esperamos mucho; y por puro milagro de Dios estamos con vida. Muchos murieron en esa erupción y entonces para qué esperar más” esta vez, agregó.
El gobierno suspendió las clases en Alotenango y otros tres municipios. También cerró temporalmente una carretera que atraviesa el poblado que une el sur del país con la ciudad colonial de Antigua, el principal sitio turístico de Guatemala y Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco desde 1979.El volcán de Fuego es considerado el más activo de Centroamérica, aunque en Guatemala también están activos los volcanes Santiaguito (oeste) y Pacaya (sur).
(Con información de AFP)