Carlos Bianco habló luego del temporal en Bahía Blanca: “En casos como este, hay que dejar la grieta de lado”
El ministro de Gobierno bonaerense destacó el trabajo en conjunto con el Ejecutivo nacional, por el trabajo en conjunto para asistir a las víctimas, restablecer servicios esenciales y coordinar la reconstrucción tras la devastadora inundación
>El
Durante una entrevista con José del Río en LN+, Bianco detalló los esfuerzos realizados por el gobierno bonaerense y el Ejecutivo nacional para enfrentar la emergencia. “Estamos trabajando todo el día. Tenemos más de 500 personas en Bahía Blanca”, afirmó el funcionario. Además, subrayó que aún quedan barrios inundados, lo que dificulta las tareas de búsqueda y rescate en localidades como Ingeniero White y General Cerri.En su evaluación de la respuesta gubernamental, el funcionario cercano a Kicillof ponderó la colaboración con el gobierno de Javier Milei, enfatizando la necesidad de dejar de lado las diferencias en momentos de crisis. “Las discusiones ideológicas las tenemos que dejar de lado, como se está haciendo, y trabajar de manera conjunta los tres niveles de gobierno”, sostuvo.El impacto del temporal en Bahía Blanca ha sido devastador. Según Bianco, la cifra de evacuados varió con el paso de los días: “Hubo 1500 evacuados en total, pero el último reporte indica que quedan un poco menos de 1000 personas en esa condición”. Entre las prioridades del operativo de emergencia está la provisión de agua potable, para lo cual se utilizan camiones cisterna y puntos fijos de abastecimiento.En cuanto al servicio eléctrico, el ministro explicó que el 65% de los usuarios ya recuperó el suministro, pero las áreas más afectadas siguen sin energía debido a la presencia de agua en las instalaciones. “Lo que resta son barrios bajo agua o zonas donde las cámaras eléctricas están inundadas y deben ser desagotadas antes de su reactivación”, precisó.El restablecimiento de los servicios básicos es una de las prioridades inmediatas. “Estamos enviando combustible a zonas donde no funcionaban estaciones de servicio y también grupos electrógenos”, indicó Bianco. Además, la interrupción del servicio eléctrico provocó fallas en la conectividad telefónica, por lo que el gobierno provincial está instalando equipos de conexión satelital para facilitar la comunicación de los vecinos con sus familias y con los servicios de emergencia.Otro punto crítico es la situación hospitalaria. Bianco informó que el hospital de Bahía Blanca, que tuvo que ser evacuado, ya recuperó el suministro eléctrico y comenzará a ser reequipado en los próximos días. “A partir de mañana va a haber servicio de guardia y se están enviando equipos para su refacción”, adelantó el funcionario. Según estimaciones iniciales, la recuperación completa del hospital demandará una inversión de 22.000 millones de pesos.Durante la entrevista, Bianco destacó la buena comunicación con funcionarios del gobierno nacional, en particular con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con quien aseguró mantener un contacto permanente. También mencionó que coordinó acciones con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para la derivación de pacientes al Hospital Naval, y con el ministro de Defensa, Luis Petri.Con cientos de personas afectadas y una infraestructura dañada, los desafíos que enfrenta la ciudad son múltiples. Las autoridades continúan con las tareas de asistencia y reconstrucción mientras la comunidad intenta reponerse de las pérdidas sufridas.