20 de febrero de 2025
La reemplazante de Kueider renunció a su banca en Entre Ríos y quedó en condiciones de jurar en el Senado

Se trata de Stefanía Cora, la dirigente de La Cámpora que ocuparía el lugar del legislador detenido en Paraguay por intento de contrabando de dólares. Resta resolver la cautelar que presentó el acusado
El otro obstáculo que aún queda pendiente es la cautelar que presentó Kueider ante la Justicia. El exsenador busca conservar su banca alegando que la sesión donde se lo expulsó fue irregular. La razón es que fue presidida por Victoria Villarruel cuando el presidente Javier Milei había abandonado el país rumbo a una gira por Europa. Con la cautelar intenta evitar que Cora jure y ocupe un lugar en el recinto.
En la banca se sentará ahora Silvina Deccó, una abogada de la localidad de Diamante, ubicada a 40 km de Paraná, que responde a la conducción política de un caudillo local: Juan Carlos Darrichón.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos trató el tema de Cora en una sesión especial convocada a fin de abordar otros dos asuntos claves para el Gobierno provincial. Se trata de la modificación al Código Fiscal, a través de la cual la administración Frigerio busca bajar algunas cargas tributarias, y los cambios a la ley de contrataciones del Estado. Ambas quedaron sancionadas conforme a las modificaciones que había introducido el Senado provincial.
Stefanía Cora nació el 6 de agosto de 1989 y tiene 35 años. Es, al igual que Kueider, oriunda de Concordia, la segunda ciudad de Entre Ríos. Vivió la participación política desde muy joven. Su madre, Silvia Kupervaser, fue una militante justicialista que ocupó varios cargos en los gobiernos peronistas que se sucedieron desde 2003.En 2015 le llegó su primer desafío político. Fue electa concejal por el PJ en Paraná a pesar de la derrota del oficialismo a manos del radical Sergio Varisco. Fueron tiempos difíciles. El Concejo Deliberante local fue la caja de resonancia de las virulentas disputas internas del oficialismo, sacudido por el escándalo que involucró a Varisco en una causa por narcotráfico en la que terminó condenado.
En ese contexto, Cora levantó su perfil a través de su participación en el recinto. Esto la llevó a ser una de las integrantes de la lista de Diputados provinciales del peronismo en los comicios de 2019. Esa elección fue separada de las nacionales y se concretó el 10 de junio. Con Gustavo Bordet jugándose la reelección como gobernador, el justicialismo arrasó: sacó el 57% de los votos.