19 de febrero de 2025
Inscribir un 0 km será un 20% más barato con el nuevo sistema digital que en los Registros del Automotor

El Gobierno volvió a bajar la alícuota que se paga al dar de alta un nuevo vehículo utilizando la plataforma del RUNA. En septiembre había bajado al 1% para todos los trámites, pero ahora será un 0,8% si se hace en un concesionario
Esta es la segunda vez que se baja el arancel de alta de un cero kilómetro en pocos meses. La primera reducción fue la que modificó el sistema anterior, por el cual los autos fabricados en Argentina pagan un 1,5% del valor como costos de registración, y los importados un 2%. En septiembre de 2024 se tomó la decisión de bajar esa alícuota al 1% para vehículos de todas las procedencias. En aquel momento fue una baja del 50% para los autos fabricados en otros mercados y del 25% para los nacionales.
“Por el momento seguirán conviviendo ambos modos de registrar un auto o moto. El tradicional en el Registro Automotor y el digital en las concesionarias”, explicaron funcionarios del Ministerio de Justicia la semana pasada en las reuniones virtuales que tuvieron con las distintas cámaras de concesionarios de automotores y motocicletas del país.
Adicionalmente, en los primeros días de funcionamiento, sólo personas solteras podrán hacer el trámite digital del alta, ya que aún no están habilitadas las vinculaciones conyugales en el registro. Las autoridades explicaron que es posible que incluso antes del 19 de febrero ya estén incorporadas, ya que se trata de “un paso diario en la programación del sistema”.
Los comerciantes habitualistas, modo formal de denominar a los concesionarios de marcas nacionales o importadores oficiales de marcas que no producen localmente, tienen una reglamentación que seguir:- Al concluir esa operatoria, el comerciante habitualista deberá escanear el “Instrumento de petición virtual de inscripción inicial”, firmarlo digitalmente e importar en formato PDF al Registro Único Virtual (RUV), junto con la factura de compra y el comprobante de pago del arancel correspondiente. Ese arancel ahora será del 0,8% del valor del vehículo cuando se realice en este sistema.
En la publicación del Boletín Oficial, el gobierno también explicó que tanto sea a través del Ente Cooperador (ACARA) o de quien determine la DNRPA, se proveerá un lote de placas metálicas a los fines de ingresar el dominio en el Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), las que le serán entregadas al comprador del vehículo una vez inscripto el trámite.