Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:06 -

8 de enero de 2025

La técnica de caminata nórdica para quemar más calorías y ganar fuerza

Este método de entrenamiento logra activar el cuerpo completo, mejorando la postura y reduciendo grasa abdominal en menos tiempo

>La caminata nórdica tiene sus raíces en Finlandia, donde surgió en la década de 1960 como método de entrenamiento para esquiadores. Según el El estudio realizado en Verona analizó los efectos de la caminata nórdica en 38 participantes con sobrepeso u obesidad, de entre 55 y 75 años, durante seis meses. Los sujetos, divididos en dos grupos (uno de caminata nórdica y otro de caminata regular), siguieron un régimen de ejercicio supervisado tres veces por semana, además de un plan alimenticio controlado. Los resultados fueron claros: aunque ambas actividades demostraron ser beneficiosas, la caminata nórdica ofreció ventajas mayores en diversos aspectos de salud y rendimiento físico.

En términos de reducción de medidas corporales, el grupo de caminata nórdica logró una disminución del índice de masa corporal (IMC) del 6%, frente al 4% del grupo de caminata regular. La circunferencia de la cintura, un indicador clave de la salud metabólica, también se redujo en un 8% en el grupo nórdico, el doble que en el grupo regular. Además, solo los practicantes de caminata nórdica lograron reducir su grasa corporal total en un 8%, con un descenso particularmente notable en la grasa android (zona abdominal), que disminuyó un 14%, y la grasa en las piernas, que bajó un 9%.

En cuanto a la capacidad funcional y muscular, los resultados fueron igualmente contundentes. El grupo de caminata nórdica experimentó una mejora del 8% en su capacidad aeróbica, mientras que en pruebas de fuerza muscular, como bíceps, cuádriceps y brazo, las ganancias fueron de 14%, 17% y 35%, respectivamente. La prueba de caminata de seis minutos mostró mejoras en ambos grupos, aunque la caminata nórdica también demostró un impacto superior en la fuerza funcional general.

Aunque caminar sigue siendo una actividad beneficiosa, los datos respaldan que la caminata nórdica es una alternativa más efectiva y completa. Ofrece un consumo calórico superior, mayor activación muscular y beneficios cardiovasculares adicionales, todo ello mientras protege las articulaciones y fomenta una postura más saludable. Este ejercicio es accesible y adaptable, adecuado tanto para quienes buscan mejorar su condición física como para aquellos con limitaciones articulares.

En palabras de British Nordic Walking, la caminata nórdica es “una forma de caminar mejorada que transforma un ejercicio sencillo en un entrenamiento integral”. Si bien caminar es bueno, caminar con bastones puede ser el siguiente paso para quienes desean maximizar los beneficios de cada paso.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet