Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 02:25 -

30 de octubre de 2024

¿Qué está sucediendo en la escena del arte con mosaicos?

Del 1 al 10 de noviembre, en la Galería Central Newbery del barrio porteño de Chacarita, se desarrollará la Muestra de Arte Musivo, con la participación de más de 100 artistas de la región

>Las historias, de lo que sean, son algo zigzagueante. Los cánones lo son. Así, lo bello, lo malo, incluso lo triste puede cambiar según cómo se lo aborde culturalmente. No hace mucho tiempo atrás, por ejemplo, lo textil habitaba un espacio residual del mundo del arte, hasta que los vientos cambiaron, por distintas razones, y hoy son parte central de las principales museos, bienales y ferias del mundo.

En la actualidad, el mundo del mosaico realiza todavía un camino paralelo, construyendo sus propios lenguajes, a pesar de ser una de las expresiones estéticas más antiguas de la humanidad. En un punto de la historia, hubo una escisión que, en en en algún momento, debería desaparecer.

“El eje curatorial de MAM -Trascendentes, relatos del fragmento- se construye a partir de la naturaleza fragmentada del mosaico, que se refleja en la condición humana. Cada obra invita a una reflexión sobre la identidad, la memoria y la trascendencia”, explica Vanesa Galizia, directora del evento, a Infobae Cultura.

Consultada sobre el momento del arte musivo, Galizia sostiene que “en los últimos años, ha experimentado un florecimiento en la escena internacional, ganando visibilidad en bienales, muestras y ferias de arte. Argentina no es ajena a esta nueva irrupción en el campo artístico”.

“Los artistas locales han redescubierto el mosaico como un medio fértil para la exploración y la investigación, reinterpretando la tradición musiva mediante el uso de materiales diversos y adoptando enfoques conceptuales que dialogan con problemáticas contemporáneas”, asegura.

Y agrega: “Las obras forman un entramado de significado profundo, en un gesto propio del mosaico, en lo que lo material trasciende lo puramente físico, conectándonos con lo eterno y lo ancestral”.

“En este contexto, Argentina se está consolidando como un referente del mosaico contemporáneo en América Latina, destacándose tanto por la innovación técnica como por la calidad artística. Artistas argentinos están captando la atención internacional, representando al país en prestigiosos eventos y contribuyendo al reconocimiento del mosaico como una forma de arte en constante evolución”, dice Galizia.

La exposición presentará piezas de piedra, vidrio o cerámica, que juegan con el azar y la intencionalidad, para que “el espectador puede encontrar ecos de su propio ser, sus silencios y emociones más profundas”, dice la artista y curadora Alejandra Martin.

*MAM - Muestra de Arte Musivo, del viernes 1° al domingo 10 de noviembre de 2024 en Galería Central Newbery, Av. Jorge Newbery 3599, CABA. De lunes a viernes, de 14:00 a 20:00 hs. y sábados y domingos, de 12:00 a 21:00 hs. Entrada: Libre y gratuita. Feria de Arte: Domingo 3 de noviembre, de 10:00 a 18:00 hs.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet