12 de octubre de 2024
Rescatan a un hombre que flotaba en una hielera frente a la costa de Florida tras el huracán Milton

Una impresionante operación en medio de una tormenta severa salvó a una persona varada. Fue hallado a la deriva enfrentando fuertes vientos y marejada
La búsqueda del hombre se intensificó tras la pérdida de comunicación. Los equipos de rescate de la Guardia Costera utilizaron un helicóptero para localizarlo en el agua. Las condiciones climáticas generadas por Milton dificultaron los esfuerzos de búsqueda, ya que el huracán trajo consigo una marejada peligrosa y lluvia torrencial. A pesar de estos desafíos, los investigadores lograron localizar al hombre al día siguiente, cuando fue encontrado aferrado a una hielera abierta en medio de aguas agitadas, según el reporte de USCG Southeast.
El rescate fue llevado a cabo por la tripulación del helicóptero 65 de la Estación Aérea de la Guardia Costera de Miami. Un buzo de la Guardia Costera descendió desde el helicóptero y nadó hasta el hombre, quien fue finalmente recuperado y llevado a un lugar seguro. El video de la operación de rescate fue compartido por la Guardia Costera, mostrando el momento en que el buzo se acercó al hombre en el agua, como se informó en el comunicado de USCG Southeast.Tras ser rescatado, el hombre fue trasladado al Hospital General de Tampa para recibir atención médica. Las autoridades no han revelado su identidad ni el estado actual del paciente, citando la normativa sobre la privacidad del paciente. Asimismo, no se ha proporcionado información sobre el destino de su embarcación, según el informe de ABC News.La Guardia Costera sigue instando a los navegantes y a quienes se encuentran en el mar a mantener la comunicación constante con las autoridades durante situaciones de emergencia. La pérdida de contacto, como en el caso de este rescate, puede complicar las operaciones de búsqueda y rescate, lo que aumenta el riesgo para la vida humana, según lo indicado por USCG Southeast.
El huracán Milton se caracterizó por vientos que alcanzaron velocidades de hasta 193 kilómetros por hora y provocó un aumento significativo del nivel del mar en algunas áreas costeras. Las condiciones severas generadas por el huracán llevaron a la activación de diversos protocolos de emergencia por parte de las autoridades estatales y locales, quienes se prepararon para enfrentar la llegada del fenómeno meteorológico, como se reportó en ABC News.