5 de septiembre de 2024
Crece la tensión en Bolivia: Evo Morales expulsó del MAS al presidente Luis Arce “por haber traicionado al pueblo”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3IXYMUYBYJF6PFRTVNBIWY3I24.jpeg)
Un ampliado del partido oficialista, del que el ex mandatario es titular, determinó expulsar al actual jefe de estado. La decisión surge por la disputa entre ambos líderes por el control del partido y la candidatura de 2025
La resolución del ampliado argumenta la expulsión de ambos gobernantes “por haber traicionado al pueblo boliviano y al proceso de cambio” y por haber permitido “el retorno de los brazos pperativos norteamericanos como la CIA, DEA y USAID”. También acusa a ambos por “convertirse al neoliberalismo” y “haber destruido la economía de Bolivia”.
En el encuentro del partido, el expresidente también anunció una marcha desde la localidad de Caracollo (Oruro) a la sede de Gobierno, que está prevista para iniciar el 17 de septiembre. “Tenemos razones para defender al MAS-IPSP, será en la calle, será en el camino, será en la concentración, será en la huelga de hambre. Se acabó la paciencia, quiero que sepan tanto el TSE, como también el gobierno nacional, y aquí hablamos a defender hasta las últimas consecuencias porque hemos aguantado bastante”, afirmó.
Por otro lado, la organización campesina del altiplano “Ponchos Rojos” están decididos a realizar un bloqueo de caminos contra el Gobierno de Luis Arce. El sábado tendrán un ampliado de las 20 provincias de La Paz y ahí definirán las estrategias de la medida.
Según el calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE), las organizaciones políticas tienen hasta mañana para renovar sus directivas pero el partido oficialista está lejos de alcanzar consensos.El MAS ya fue amonestado en mayo por no renovar su directiva, si recibe dos amonestaciones más puede perder la personería jurídica. Una fracción del MAS respalda la continuidad de Evo Morales y el otro al dirigente campesino Grover García, de línea arcistsa, que fue proclamado presidente del partido por los seguidores de Luis Arce, en un acto que tampoco tuvo legalidad por la ausencia del organismo electoral.