2 de septiembre de 2024
“Silencio absoluto”: el deporte que es furor en los Juegos Paralímpicos de París 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2I6ZLWR6JVGG7H7WS7J5CKACFA.jpg)
Con el correr de los días de competencia, el Goalball tomó una gran notoriedad y las imágenes de sus partidos inundaron las redes sociales
El juego se lleva a cabo en un silencio casi monástico. Es en este contexto donde los aficionados han notado lo inusual de no escuchar el típico “Allez les Bleus” que usualmente resuena en los eventos deportivos franceses cada vez que hay un atleta local compitiendo. La razón del silencio es simple pero crucial: los jugadores necesitan escuchar el cascabel dentro del balón para bloquear los tiros del adversario.
Esta dinámica, en la que conviven la tensión, la emoción y el silencio, se convirtió en un componente fascinante para los espectadores, los cuales rápidamente lo transformaron en un tema de conversación en las redes.
Actualmente, las rondas preliminares de clasificación están en pleno desarrollo. A partir del 2 de septiembre, se disputarán los cuartos de final, con equipos como Brasil, Irán, Francia y Estados Unidos ya posicionados en la categoría masculina. El 5 de septiembre marcará el día en el que se conocerán los ganadores de todas las medallas en ambas categorías.
El goalball, que hizo su debut paralímpico en los Juegos de Toronto 1976 en la categoría masculina y en Nueva York 1984 en la femenina, sigue siendo una disciplina única dentro del ámbito paralímpico. Es uno de los pocos deportes paralímpicos sin homólogo olímpico, lo que lo distingue aún más.