Sábado 9 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 9 de Diciembre de 2023 y son las 11:41 -

15 de noviembre de 2023

Pedro Pérez Disalvo: “Una persona negacionista es mi límite”

El deportista de Racing y creador de contenidos habla sobre cómo enfrentar discursos negacionistas y de odio, y las repercusiones de tomar una posición política en redes sociales. También recordó el stream que hizo en la exESMA en marzo de 2022 con su hermano, el influencer Coscu, en memoria de su tío Bocha, detenido-desaparecido de la última dictadura militar. 

Por Lucía Borello 14-11-2023 | 14:55

"Temas como la memoria deben estar siempre presentes, se tienen que debatir todo el tiempo", afirma Pedro Pérez Disalvo. (Foto: Álbum personal)

Pedro Pérez Disalvo no teme a opinar sobre política en sus redes sociales y en sus streamings aunque se dedique al deporte -es basquetbolista de Racing- y a crear contenido en internet. Su historia familiar lo hizo conocer de cerca la la época más oscura de la Argentina cuando su tío Bocha desapareció durante la última dictadura militar. Ese compromiso lo llevó, junto a su hermano, el famoso influencer Coscu, a realizar un homenaje a Bocha y a todos los detenidos-desaparecidos el año pasado, nada menos que en la exESMA, y para un nuevo aniversario del golpe de 1976.

Pedro está comprometido con los derechos humanos y está en contra de la frase "en las reuniones familiares no se habla de política, ni de fútbol ni de religión" porque “nada bueno puede salir de no hablar de esos temas”, afirmó en charla con Télam. Es que a sus 34 años, siente el compromiso de comunicar su posición política, más aún en un año electoral: “el negacionismo es mi límite” y considera que este año se vota “Democracia o Milei” como manifestó en redes sociales, porque el candidato de la Libertad Avanza "plantea dinamitar todo y destruir todo", comentó a esta Agencia.


El hermano de su mamá, Pedro Disalvo, es un detenido-desaparecido de la última dictadura. A Bocha, estudiante de Medicina de 22 años, lo secuestraron en 1977 en su casa de La Plata. Galeana Di Francesco de Disalvo, (abuela de Pedro y madre de Bocha) fue Madre de Plaza de Mayo y murió en 2015 sin encontrar a su hijo.

“Desde siempre tengo a Bocha presente y a mi abuela hablándome de él. Tuve una muy buena relación con la abuela. Me decía que me parecía mucho a Bocha. Que a él le gustaba el deporte como a mí, que era bueno en volley, que era zurdo como yo. Todo eso me marcó desde muy chico. Siempre quise saber más de Bocha”, recordó Pérez Disalvo.

"Siempre quise saber más de Bocha”, dijo Pedro Disalvo sobre su tío detenido-desaparecido.

  • ¿Dudás de tu identidad?

  • ¿Tenés información sobre hijos/as de desaparecidos/as?

 
El 24 de marzo de 2022, Pedro y Coscu hicieron un stream desde la exESMA y recorrieron el actual sitio de memoria que supo ser uno de los centros clandestinos de detención más tenebrosos. Allí se cometieron infinidad de crímenes de lesa humanidad durante la dictadura: torturas, violaciones, asesinatos y hasta secuestros de bebés.

Stream por la Memoria, Verdad y Justicia

VER VIDEO
Etiquetas:
  • Coscu

  • Redes Sociales

  • streaming

  • negacionismo

  • Discurso de odio

  • elecciones

  • Elecciones 2023

  • balotaje

  • Javier Milei

  • Victoria Villarruel

  • La Libertad Avanza

  • Racing

  • clubes de barrio

  • desaparecidos

  • centro clandestino de detención

  • ex ESMA

  • Pedro Pérez Disalvo

  • Madres de Plaza de Mayo

  • Derechos Humanos

COMPARTIR:

Comentarios