28 de noviembre de 2025
Con la incógnita de la banca de Lorena Villaverde, hoy jurarán 23 de los 24 senadores electos

La Cámara Alta sesiona para aprobar diplomas y tomar juramentos. El título de la rionegrina de La Libertad Avanza, objetado, volvió a comisión
El recinto tendrá caras nuevas porque los senadores electos forman quórum para la consideración de sus títulos, pero el sistema establece que no pueden votar los propios. Es decir, cuando se pone a debate el título de uno de los nuevos legisladores y se llama a votar, ese senador tiene inhabilitado emitir el voto y lo hacen los 71 restantes.
La legisladora electa no logró que los senadores que conforman actualmente la comisión acompañen de manera positiva su título. Legisladores del peronismo acompañados por radicales, del PRO y provinciales opinaron que no cuenta con las aptitudes éticas y morales para asumir como consecuencia de los antecedentes penales que señalan un entramado de relaciones personales de dudosa reputación y de supuestos vínculos con el narcotráfico.
Aunque los dictámenes —tanto los 23 que fueron positivos como el que fue negativo— no son vinculantes, estaba previsto que el debate se definiera hoy en el recinto con el peronismo tratando de impugnar a Villaverde y que no pueda asumir su banca.Pero ayer, tras varias idas y vueltas, el diploma de la actual diputada libertaria,no será votado en la sesión de hoy y el tema regresará a la comisión de Asuntos Constitucionales.La defensa de Villaverde la encaró quien será la próxima presidencia del bloque, la actual ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y lo hizo de diferentes maneras. En un principio, intentó contraatacar impugnando los títulos de dos senadores del peronismo. Habiendo fallado, avanzó sobre los socios que los libertarios tienen en el recinto.
La esperanza de los libertarios quedó en los radicales. Bullrich tuvo una reunión con el bloque de la UCR el pasado miércoles y aseguraban que tenía el acompañamiento de 5 boinas blancas. Sin embargo, todo parece haber cambiado en las últimas horas de ayer.
En este esquema a La Libertad Avanza le queda el margen de los “provinciales” en donde se encuentran los dos senadores de Misiones y otros dos de Santa Cruz. En cada uno de los casos, lo definen los gobernadores quienes en los últimos días estuvieron con el ministro del Interior, Diego Santilli.


