Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 09:24 -

26 de noviembre de 2025

Encontraron los cuerpos de dos personas de la comunidad menonita en el Río Negro: continúa la búsqueda de un joven

El pasado domingo una adolescente fue arrastrada por la corriente, cuando su padre y su hermano mayor se arrojaron al agua para intentar rescatarla. Cómo sigue el operativo

>Un operativo de búsqueda en el río Negro, en la zona de la localidad De acuerdo con lo que se conoció hasta el momento, el hecho se produjo el domingo por la tarde en el campo La Asunción, próximo a la Ruta Provincial 53 camino a Guardia Mitre, donde un grupo de familias menonitas, que había llegado semanas atrás desde La Pampa, compartía una jornada a la vera del río Negro.

El reporte inicial surgió minutos pasadas las 16:00, cuando un trabajador metalúrgico de 29 años, ingresó a la Comisaría 20 para dar aviso sobre lo sucedido.

El despliegue de búsqueda involucró a la Policía de Río Negro, la Prefectura Naval Argentina y bomberos voluntarios. La labor incluyó rastrillaje terrestre y el uso de embarcaciones, además de un dron provisto por el equipo de Criminalística de la policía provincial para monitorear desde el aire el sector ribereño y sus diversos ramales.

El lunes, persistió la incertidumbre mientras se mantenía la vigilancia sobre la zona. Equipos de rescate focalizaron los esfuerzos en los puntos identificados a partir de los testimonios de los presentes y la información provista por pescadores de la región, atentos a la evolución del operativo.

Luego, allegados al caso confirmaron a Infobae que se trataba de Ana y Jacobo Neufeld, mientras que se mantiene la búsqueda para dar con el hermano de la adolescente.

Tras siete días de trabajos de rastreo, las autoridades de Chile pusieron fin a la búsqueda de Alejandro Cabrera Iturriaga, el joven argentino de 17 años desaparecido en la costa de La Serena al ser arrastrado por el mar. La conclusión del operativo se tomó tras extensas acciones desarrolladas tanto en el agua como en tierra, en las que participaron fuerzas oficiales y vecinos.

La información sobre el cierre fue comunicada mientras A orillas del océano, los presentes encendieron velas, colocaron imágenes y dejaron flores en el lugar donde se vio por última vez a Alejandro, como parte de una expresión simbólica ante la finalización de las tareas de búsqueda. La familia aprovechó para agradecer el apoyo recibido durante estos días.

El capitán de Puerto de Coquimbo, Daniel Sarzosa, indicó que los seres queridos del adolescente estaban al tanto de todo lo realizado: “La esperanza razonable de encontrar a Alejandro con vida, ya no es posible. Solo podemos esperar que, en alguno de nuestros patrullajes aleatorios, podamos tener algún resultado positivo”.

El dispositivo involucró a diversas dependencias y equipos de la Armada chilena, quienes utilizaron patrullas en el mar, drones y aeronaves. También participaron bomberos, pescadores de la zona y cuadrillas terrestres, todos coordinados desde un mando costero.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet