26 de noviembre de 2025
El Consejo de Mayo se reúne para conocer el borrador de la Reforma Laboral antes de las sesiones extraordinarias

Se trata de la última reunión formal antes del recambio en el Congreso. Será la primera que encabece Adorni como jefe de Gabinete. Reina el hermetismo entre los consejeros
Desde las 11.30, por primera vez sin Guillermo Francos al frente, se dará cita el cuerpo integrado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, como representante del Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora nacional, Carolina Losada, por la Cámara Alta; el diputado nacional, Cristian Ritondo, por la Cámara Baja; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, por los sindicatos; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, por el empresariado.
Si bien los representantes de los distintos sectores suelen evitar dar definiciones sobre lo conversando precisamente por la falta de consensos, en esta edición mostraron especial preocupación por la tensión que generó en las filas del Poder Ejecutivo algunas filtraciones.
En la previa al fin de semana XXL, los consejeros esperaban pacientemente que los borradores finales de la reforma laboral y del documento antes del inicio de la nueva semana como habían prometido desde el Poder Ejecutivo. La espera se extendió y el plazo pasó a “entre el martes y el miércoles”. Hasta la tarde del pasado martes, los detalles aún no habían sido enviados.
Durante la tarde del mismo martes, el asesor Santiago Caputo recibió en su despacho para la habitual reunión semanal al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; al secretario de Trabajo, Julio Cordero; al titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo; al secretario de Hacienda, Carlos Guberman; y al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
En Balcarce 50 anticiparon que el deadline, que prometen cumplir, incluye el tratamiento del Presupuesto 2026 y la Ley de Glaciares para ampliar las áreas habilitadas de explotación durante el mes de diciembre. El deseo alcanza también a la reforma laboral, algo sujeto a los acuerdos y al diseño de la misma. El segundo tramo de reformas como la del Código Penal, la impositiva y la penal quedarán para febrero.


