Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 09:01 -

26 de noviembre de 2025

Zelensky se mostró dispuesto a discutir con Donald Trump los puntos más sensibles del plan de paz para Ucrania

El mandatario ucraniano remarcó la importancia de que Kiev participe en todas las decisiones sobre seguridad y recalcó que cualquier acuerdo para frenar el conflicto debe contar con el respaldo de los principales gobiernos europeos

>El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó este martes que está listo para tratar con Donald Trump los puntos más complejos del plan de paz impulsado por Estados Unidos, un borrador que incluye concesiones territoriales y ha generado tensiones dentro de Kiev y entre sus aliados europeos.

Zelensky señaló que su país debe participar en todas las discusiones que definan su seguridad.

Cuando algo se decide a espaldas de un país siempre existe el riesgo de que no funcione”, dijo.

El documento está sobre la mesa y estamos listos para avanzar con Estados Unidos, con el compromiso personal del presidente Trump, y con Europa”, señaló.

La guerra no es un episodio del pasado. Ocurre cada día y se cobra vidas ucranianas”, afirmó. También aseguró que el apoyo internacional sigue siendo necesario para sostener la defensa aérea, mantener las líneas en el frente y asegurar la resiliencia del país. Para Kiev, el final del conflicto solo será creíble si Moscú adopta medidas concretas hacia la desmovilización.

Es necesario tener un Ejército ucraniano fuerte. Las conversaciones en Ginebra han demostrado que no debe haber limitaciones”, dijo.

Macron también defendió que los activos rusos congelados en Europa deben servir como herramienta para asegurar fondos a Ucrania. Explicó que la Unión Europea trabaja en una fórmula que permita utilizar esos recursos sin perder capacidad de presión.

Todos queremos el fin permanente de la barbarie en Ucrania”, afirmó. Añadió que el proyecto de plan debe reflejar los intereses de Kiev y sentar bases para una paz duradera. Starmer aseguró que la mayor parte del borrador ya tiene consenso entre los gobiernos participantes.

Señaló que las sanciones económicas han reducido la capacidad de Moscú para sostener la ofensiva y que la presión continuará.

Según Trump, ambos informarán los avances a su equipo de seguridad nacional, integrado por el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Guerra Pete Hegseth y su jefa de gabinete, Susie Wiles.

Washington y Kiev tratan de resolver las diferencias en aspectos sensibles, como la posible cesión de territorio en el Donbás y los límites al tamaño del Ejército ucraniano, dos elementos que generan fuerte resistencia en Europa del Este y dentro del propio gobierno ucraniano.

(Con información de EFE y Reuters)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet