Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 12:28 -

25 de noviembre de 2025

“Diego no resistió”: la historia jamás contada de la frase sobre la muerte de Maradona que recorrió el mundo

El día que se cumplen cinco años de la desaparición física del hombre que se convirtió en un mito del fútbol, el periodista Federico Bueno, encargado de dar la noticia en la TV tras la descompensación que sufrió Pelusa, habló con Infobae y reconstruyó el paso a paso de la noticia que nadie quería escuchar. Además, contó detalles de su relación con el histórico N° 10 y un “regalo” que nunca olvidará

>Eran las 12 del mediodía del 25 de noviembre de 2020. Mientras el mundo luchaba contra una pandemia, en Argentina, particularmente a esa hora, el planeta se detuvo. El corazón de Aquella jornada de la muerte de Pelusa, del histórico número 10 de la Selección, o la del papá de Dalma, Giannina, Dieguito Fernando, Jana y Diego Jr, fue un sacudón difícil de olvidar. Fueron de esos instantes en los que, seas o no futbolero, hayas sido amante o un ferviente detractor del Diez, un joven adolescente o un jubilado, tu corazón sintió algo que no se puede explicar.

Cuando se cumple el quinto aniversario de la muerte de Maradona, Infobae reconstruyó el momento preciso en que la noticia de su partida se hizo viral. Todo ocurrió durante el show deportivo F90, que se emite todos los mediodías por ESPN y que el próximo año cumplirá 20 temporadas al aire. En el estudio estaba el plantel completo bajo la conducción de Sebastián Vignolo. Ese día, por mandato del destino, también estaba sentado en la primera silla de la derecha de la pantalla el ladero histórico del Diego vestido de celeste y blanco en la conquista mundial de México 86 bajo la tutela de Carlos Bilardo, Oscar Ruggeri. Otro que era un viejo conocido de DM era el periodista Daniel Arcucci, biógrafo y una pluma que vivió días y noches con el personaje de la zurda mágica.

“Una vez que lo supe y veía que mis compañeros no lo podían decir, la verdad que la manera en la que lo transmití, yo creo que es ese proceso de querer a una persona, de seguir a una persona, de sentirla próxima, de bueno, de haber compartido el último año. La manera en que traté su muerte, sin amarillismo, digamos, sin estridencia, nada. Tiene que ver con el amor que siento por él”, reflexiona Bueno en la charla donde rebobinó a uno de los momentos que marcaron su carrera periodística.

- ¿Qué recordás de aquel 25 de noviembre?

- ¿Cuánto pasó desde que tuviste ese sí, desde la confirmación de la muerte de Diego, hasta que como que te diste cuenta que era momento de decirlo o que finalmente elegiste el momento de hacerlo?

- En ese momento uno tiene que tratar de decirlo de la mejor manera o de la manera que salga. Era difícil decir que murió Diego, ¿no? O sea, esa frase que uno nunca quería decir fue algo que salió en el momento esto de “no resistió”.

- ¿Esperabas que se diera así su final? Ese último tiempo con su imagen entrando en la cancha de Gimnasia durante su último cumpleaños.

- ¿Por qué sentís que era algo que estaba presente?

- ¿Cuánto te atravesó la relación con Diego?

- ¿Tu despedida la viviste de manera especial? Todo lo que se generó tras su último adiós

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet