25 de noviembre de 2025
Dictaron prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia en Río Negro

Axel Adrián Araneda fue imputado por el delito de homicidio culposo agravado por manejar con actitud temeraria y bajo la ingesta de alcohol
La acusación sostiene que Araneda conducía de forma “imprudente y antirreglamentaria”, no solo por su estado, sino por su conducta durante el trayecto. Un testigo presencial afirmó que la camioneta lo sobrepasó a gran velocidad mientras él circulaba a 120 km/h, y que el imputado venía realizando múltiples maniobras peligrosas contra otros vehículos.
Además del material reunido en la escena del accidente, la fiscalía incorporó: el acta de procedimiento del Cuerpo de Seguridad Vial, elementos secuestrados en la camioneta y en allanamientos en su vivienda, pericias accidentológicas que confirmaron la velocidad mínima superior a 170 km/h, exámenes toxicológicos, imágenes de cámaras de seguridad de un bar de Allen e información patrimonial que acredita su solvencia económica.Los abogados querellantes acompañaron íntegramente la imputación, mientras que la defensa intentó responsabilizar a la víctima, argumentando que el accidente habría comenzado con una supuesta maniobra imprudente del conductor de la EcoSport.Otro punto determinante en la resolución judicial fue el antecedente criminal del acusado. Pese a las condiciones impuestas, Araneda circulaba sin restricciones la madrugada del siniestro.
Tras analizar la evidencia presentada, la jueza de garantías dio por formulados los cargos y ordenó la prisión preventiva del imputado por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado por conducir un vehículo automotor a exceso de velocidad, estar bajo los efectos de estupefacientes, presentar un nivel de alcohol elevado y la cantidad de víctimas fatales.La magistrada sostuvo que la combinación de factores de riesgo y la gravedad del hecho justifican la medida cautelar mientras avanza la investigación.La causa avanza ahora en su fase de recolección de pruebas complementarias y se espera que en las próximas semanas la fiscalía defina si solicitará la elevación a juicio.

