Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 23:20 -

25 de noviembre de 2025

Dictaron prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia en Río Negro

Axel Adrián Araneda fue imputado por el delito de homicidio culposo agravado por manejar con actitud temeraria y bajo la ingesta de alcohol

>El joven acusado de protagonizar elLa Justicia determinó que conducía bajo una combinación de alcohol, drogas, uso del celular y exceso extremo de velocidad, condiciones que, según la fiscalía, conforman un cuadro de “temeridad absoluta”.

El Ministerio Público Fiscal de Río Negro confirmó que el imputado, identificado como Axel “Chinito” Araneda, circulaba en su Volkswagen Amarok a una velocidad mínima de 170 km/h cuando embistió por detrás a una Ford EcoSport que estaba detenida en la banquina izquierda. Dentro del vehículo viajaban cuatro miembros de una familia de Catriel: dos mujeres adultas y dos niños, quienes fallecieron en el acto.

La violencia del choque fue tal que la EcoSport fue arrastrada más de 37 metros y se incendió por completo.

En el lugar murieron Liliana Cocuzza, médica reconocida en Catriel; su hija Carina Gutiérrez y dos nietos menores de edad. El esposo de Cocuzza, Justo Pastor Gutiérrez, que se encontraba fuera del vehículo acomodando el equipaje, fue el único sobreviviente: resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital de Allen.

La acusación sostiene que Araneda conducía de forma “imprudente y antirreglamentaria”, no solo por su estado, sino por su conducta durante el trayecto. Un testigo presencial afirmó que la camioneta lo sobrepasó a gran velocidad mientras él circulaba a 120 km/h, y que el imputado venía realizando múltiples maniobras peligrosas contra otros vehículos.

Además del material reunido en la escena del accidente, la fiscalía incorporó: el acta de procedimiento del Cuerpo de Seguridad Vial, elementos secuestrados en la camioneta y en allanamientos en su vivienda, pericias accidentológicas que confirmaron la velocidad mínima superior a 170 km/h, exámenes toxicológicos, imágenes de cámaras de seguridad de un bar de Allen e información patrimonial que acredita su solvencia económica.

Los abogados querellantes acompañaron íntegramente la imputación, mientras que la defensa intentó responsabilizar a la víctima, argumentando que el accidente habría comenzado con una supuesta maniobra imprudente del conductor de la EcoSport.

Otro punto determinante en la resolución judicial fue el antecedente criminal del acusado. Pese a las condiciones impuestas, Araneda circulaba sin restricciones la madrugada del siniestro.

Tras analizar la evidencia presentada, la jueza de garantías dio por formulados los cargos y ordenó la prisión preventiva del imputado por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado por conducir un vehículo automotor a exceso de velocidad, estar bajo los efectos de estupefacientes, presentar un nivel de alcohol elevado y la cantidad de víctimas fatales.

La magistrada sostuvo que la combinación de factores de riesgo y la gravedad del hecho justifican la medida cautelar mientras avanza la investigación.

La causa avanza ahora en su fase de recolección de pruebas complementarias y se espera que en las próximas semanas la fiscalía defina si solicitará la elevación a juicio.

Minutos antes del choque fatal, publicó una selfie al volante de su Amarok, sin patente colocada, exhibiendo una cadena de oro y un reloj de lujo. De acuerdo con la fiscalía, ese material fue clave para solicitar el congelamiento de su perfil en redes sociales y preservar evidencia.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet