Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 12:41 -

14 de noviembre de 2025

Bernie Ecclestone habló con Infobae: su visión sobre Colapinto, qué no le gusta de la F1 actual y la clave para ganar en 2026

El magnate estuvo a cargo de la Máxima por 40 años y habló de la categoría. Por qué extraña el paddock y su recuerdo de Carlos Reutemann

>Camina como uno más en los boxes del Autódromo José Carlos Pace de Interlagos y la mayoría no se percata que ese hombre que no aparenta tener 95 años, es nada menos que Bernie Charles Ecclestone, quien manejó la Fórmula 1 durante cuatro décadas. Infobae reconoció al magnate inglés, quien se prestó a una charla.

Nacido el 28 de octubre de 1930 en Bungay, una localidad de cinco mil habitantes en el condado de Suffolk, al sur de Inglaterra, Ecclestone creció en un entorno humilde, hijo de un pescador y una ama de casa. A los dieciséis años, mientras Europa intentaba reconstruirse tras la Segunda Guerra Mundial, abandonó los estudios para trabajar en una fábrica local de gas, con el objetivo de comprarse su primera moto. Con los ahorros que reunió, fundó junto a su amigo Fred Compton la empresa Compton & Ecclestone, dedicada a la venta de autos y motos, lo que marcó el inicio de su trayectoria empresarial.

La década de 1970 fue decisiva para Ecclestone. Junto a su amigo Max Mosley, fundador de la escudería March y ex presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), impulsó en 1974 la creación de la Asociación de Constructores de la Fórmula 1 (FOCA, por sus siglas en inglés), agrupación que Ecclestone lideró desde 1978. La FOCA se enfrentó a la FIA por los premios y los derechos de televisión, y en 1981, gracias al Pacto de la Concordia, Ecclestone logró que la FOCA negociara los contratos televisivos, consolidando su poder de facto en la categoría. En 1988, fundó Formula One Management (FOM), la empresa que actualmente gestiona los derechos comerciales de la F1, confirmando su posición como figura central del negocio.

Al ser consultado sobre la F1 actual, Ecclestone reflexiona: “Ha cambiado mucho en relación con los viejos tiempos. Algunas cosas han mejorado, otras no tanto, en mi opinión. Quizás todo sea mejor ahora. Las cosas siguen yendo bien”. Aunque hay un tema que discrepa: “Hay muchas más carreras ahora. Demasiadas, en mi opinión”. Hasta 2016, el último año que estuvo a cargo de la categoría, el calendario tuvo 21 fechas.

En relación al piloto argentino Franco Colapinto, Ecclestone comentó: “Yo pensaba que iba a estar en el equipo adecuado, donde está ahora (Alpine). Es muy talentoso. Se lo nota con mucha dedicación y compromiso“. Cabe recordar que a esta altura del año pasado, Ecclestone habló con Flavio Briatore para que el argentino pueda incorporarse a Alpine ya que no iba a tener lugar para seguir corriendo en Williams en 2025. El inglés plantea que habrá que darle tiempo al piloto bonaerense de 22 años pues “tendremos que esperar a ver qué pasa. Estas cosas son nuevas, así que tendremos que esperar a ver cuánto tarda en adaptarse y destacarse”. Cabe recordar que el pilarense recién correrá su primer campeonato completo en 2026 y por primera vez realizará una pretemporada.

Actualmente, Ecclestone ostenta el título de Presidente Honorífico de la Fórmula 1, otorgado por Liberty Media, la empresa estadounidense que en 2016 adquirió las acciones de FOM y asumió el control de la categoría. Según el medio alemán Auto, Motor und Sport, la operación se habría concretado por 8.500 millones de dólares, incluyendo deudas. La revista Forbes estima que la fortuna de Ecclestone asciende a 4.200 millones de dólares.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet