14 de noviembre de 2025
Cómo será la Fiesta Nacional de la Yerba Mate que se celebrará este fin de semana en Misiones

El evento, que se extiende hasta el domingo, incluye elección de reina, almuerzo tradicional y espectáculos destacados, consolidando a la ciudad como referente internacional de la industria y la cultura yerbatera
El acceso al predio será libre y gratuito, aunque los recitales centrales del viernes y sábado requerirán la compra de entradas.
El domingo, denominado Día de la Familia Yerbatera, el predio abrirá sus puertas a las 10:00 y ofrecerá el tradicional almuerzo de la familia yerbatera. Durante la tarde, el público podrá disfrutar de espectáculos como Show Fantasía, el Ballet Ucraniano Vesná y la presentación de Cristian y La Ruta, hasta el cierre del predio a las 22:30.
Durante la semana de festejos, las calles de Apóstoles se transforman en un escenario de alegría y encuentro, con desfiles de carrozas, stands gastronómicos y de productos artesanales, y la construcción del escenario central en el predio ferial. A lo largo de los años, han pasado por la fiesta artistas de renombre como Los Alonsitos, Carlos Baute, Miranda, el dúo Pimpinela y Cacho Garay, junto a exponentes locales como el conjunto Santa María y Grupo Armonía. La programación incluye también jornadas de capacitación y reflexión para los agentes del sector, con la participación de instituciones como el INTA Cerro Azul y el Ministerio de Agricultura de la Nación, donde se abordan temas como la eficiencia energética, el uso de hongos en el cultivo y nuevas técnicas de secado de la yerba mate.
El cierre de la fiesta está marcado por la elección de la Reina de la Yerba Mate y el almuerzo yerbatero, en el que se reúnen organizadores y autoridades municipales, provinciales y nacionales. La entrega anual de la Orden de la Yerba Mate reconoce el esfuerzo y la dedicación de quienes contribuyen al desarrollo de esta industria emblemática.

