14 de noviembre de 2025
Miguel Ángel Pichetto: “Argentina es un país de oportunidades extraordinarias”

Durante una entrevista en Infobae en vivo, el diputado nacional cuestionó la falta de una política industrial concreta en el Gobierno, advirtió por el ingreso masivo de productos chinos y puso en duda los efectos del acuerdo comercial con Estados Unidos. Además, exigió una “respuesta criteriosa” al sistema judicial en el caso de Julio De Vido
Con respecto a la situación del empleo, el diputado sostuvo que una modificación aislada del marco normativo no alcanza para resolver el problema estructural. “Una modernización de las normas laborales no resuelve el problema del empleo. Si tenés una economía recesiva que desplaza empleo por distintas cuestiones, indudablemente no es el momento oportuno”, dijo, aunque enfatizó que el debate debe realizarse “responsablemente”.
En relación con la dirigencia sindical, evitó confrontaciones directas y reconoció que durante el proceso de ajuste fiscal impulsado por el oficialismo, los gremios “han sido colaborativos o condescendientes, han acompañado el ajuste fiscal”. También planteó una pregunta central: “¿Cómo generamos empleo con salarios malos y cómo hacemos para que el consumo se mueva?”.
Respecto al reciente acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, advirtió que su impacto debe analizarse en profundidad, especialmente en lo que refiere a la producción agropecuaria y la cuestión de patentes. “Tengo algunas dudas con el acuerdo, me parece importante, pero es un acuerdo de libre comercio con EE.UU. y hay que ver cómo impacta de acuerdo a las normas del Mercosur”, dijo. Añadió que “nosotros competimos con EE.UU. en lo agropecuario, lo que es carne para el mundo, esos aspectos hay que ver cómo quedan registrados”.
Pichetto se refirió además a la política exterior del Gobierno. Definió su visión como “pro occidente”, aunque subrayó la importancia de sostener el vínculo con China, principal comprador de productos agropecuarios argentinos. “Tenemos que tener equilibrio e inteligencia para que este alineamiento, que en una época la tuvo Carlos Menem, no afecte a la relación comercial con China”, sostuvo.
En paralelo a sus declaraciones sobre la economía y la política industrial, Miguel Ángel Pichetto se expresó en redes sociales sobre una causa judicial de alto perfil. A través de su cuenta de X, consideró que “en el caso de Julio De Vido, un hombre de 75 años con una enfermedad crónica e insulinodependiente, están dadas las condiciones para proceder a la prisión domiciliaria”. Y concluyó: “Esperamos una respuesta criteriosa del sistema judicial”.
Sugirió que con participación y diálogo, algunas reformas podrían prosperar, siempre que se eviten decisiones unilaterales que afecten áreas sensibles. “Otra cosa que no tienen que hacer es meterse con temas humanos, como pasó en este año, con el Garrahan, las universidades, los discapacitados”.


