Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 20:19 -

7 de noviembre de 2025

Buenos Aires se mantiene entre las ciudades más caras de América Latina para vivir: cuánto cuesta el metro cuadrado

El valor del metro cuadrado subió 1% en dólares y 3% en pesos ajustados por inflación, según un relevamiento privado. La comparación con otros países de Latinoamérica

>Buenos Aires se ubica entre las cinco ciudades más caras de América Latina para comprar una vivienda, con un precio promedio de USD 2.622 por metro cuadrado, de acuerdo con el Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL) elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella junto a Zonaprop.

La lista de las ciudades con el metro cuadrado más elevado la encabezó Montevideo, con un valor promedio de USD 3.209. Le siguieron Ciudad de México (USD 2.909), Monterrey (USD 2.787) y Guadalajara (USD 2.717). Buenos Aires se posicionó inmediatamente después, con un valor superior al promedio regional de USD 2.339.

En el extremo opuesto, las ciudades con menor valor fueron Quito (USD 1.200), Rosario (USD 1.733), Córdoba (USD 1.750) y Panamá (USD 1.881). La comparación se realizó sobre barrios de nivel socioeconómico medio y medio alto, equivalentes a Barrio Norte, Belgrano, Caballito y Recoleta en Buenos Aires.

El relevamiento mostró que, en promedio, los precios del metro cuadrado en América Latina subieron 6% en dólares y 1% en moneda local real durante el semestre. En dólares reales —es decir, ajustados por la inflación de Estados Unidos— la suba fue de 4,5 por ciento.

Al medir los valores en moneda local ajustada por inflación, Córdoba, Rosario y Ciudad de Panamá fueron las que más aumentaron, con subas de 8,8%, 8,7% y 4,9%. Las principales bajas se observaron en Montevideo, Monterrey y Quito, con retrocesos de 9,7%, 3,2% y 3,1%.

El metro cuadrado porteño tuvo una variación positiva de 1,4% en dólares entre marzo y septiembre de 2025. En moneda local real, la suba fue de 3%, lo que implicó una mejora leve respecto del promedio semestral regional.

El informe aclaró que los precios no corresponden a operaciones efectivas de compraventa, sino a valores de publicación en portales inmobiliarios, principalmente en Zonaprop. Para evitar sesgos, se analizaron viviendas de uno y dos dormitorios con superficies de entre 20 y 100 m², y precios publicados entre USD 10.000 y USD 300.000.

En la Argentina, la conversión a dólares se realizó utilizando el tipo de cambio MEP, considerado la medida más precisa del mercado libre y legal. En los demás países, se emplearon los tipos de cambio promedio de cada mes.

El RIAL se publicó por primera vez en 2017 y desde entonces se actualiza dos veces al año, en marzo y septiembre. El objetivo es medir de forma homogénea el valor del metro cuadrado en barrios comparables de las principales ciudades de la región, donde residen jóvenes profesionales y sectores medios altos.

En Brasil, se consideraron Botafogo, Copacabana e Ipanema en Río de Janeiro, y Ibirapuera, Itaim Bibi, Jardins y Moema en San Pablo. En México, los barrios incluidos fueron Anzures, Colonia del Valle, Polanco, Roma, Nápoles y Condesa en la capital, y Monumental, Arcos Vallarta y Providencia en Guadalajara, entre otros.

En promedio, las capitales latinoamericanas mostraron un aumento de 3,9% en dólares nominales, mientras que el grupo de países del LAC-6 —México, Brasil, Perú, Ecuador, Panamá y Argentina— promedió una suba de 7 por ciento.

El gráfico de distribución incluido en el informe mostró una alta dispersión de precios dentro de cada ciudad. En Buenos Aires, el rango entre los valores más bajos y más altos del metro cuadrado se amplió, lo que reflejó diferencias significativas entre los barrios analizados.

El promedio regional de USD 2.339 por metro cuadrado mostró una tendencia al alza luego de varios semestres de estabilidad. El informe destacó que los precios de las capitales latinoamericanas crecieron 6,2% en dólares entre marzo y septiembre de 2025, impulsados principalmente por la recuperación de los mercados de Brasil y México.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet