4 de noviembre de 2025
Rescataron a un andinista en el volcán Lanín tras caer en una zona de hielo y precipicios

Diez rescatistas del ICE del Parque Nacional intervinieron en el rescate del hombre que cayó en la cara oeste del volcán mientras realizaba una travesía junto a dos guías de montaña
El operativo se desarrolló en un contexto meteorológico estable, aunque con cielo nublado, lo que permitió realizar las maniobras de rescate sin mayores interrupciones. Desde el Parque Nacional Lanín advirtieron que este tipo de situaciones suelen presentarse en sectores con geografía exigente, como lo es la cara oeste del volcán, donde las condiciones del terreno pueden cambiar rápidamente y complicar los desplazamientos.
Este procedimiento, que se gestiona a través del sitio web oficial del parque, permite mantener un control de los visitantes y coordinar de manera más eficiente la respuesta ante emergencias.
Además, remarcaron la importancia de elegir los senderos según el estado físico y la experiencia del grupo, no salir solo, comunicar siempre el itinerario a una persona de confianza, y verificar el pronóstico meteorológico previo a cada salida. En caso de alertas por condiciones climáticas adversas, se recomienda suspender la actividad.El clima en la región patagónica, incluso durante los meses de verano, puede presentar cambios súbitos. Por eso, desde el parque se sugiere llevar abrigo adicional, no encender fuego salvo en zonas habilitadas y regresar siempre con los residuos generados durante el recorrido.En ese caso, la mujer fue inmovilizada con una bota férula y evacuada en una camilla canasto hasta la ruta, donde una ambulancia del Sistema Integral de Emergencias de Neuquén (SIEN) la trasladó al hospital Dr. Ramón Carrillo de San Martín de los Andes, donde se confirmó una fractura de peroné.

