Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 09:40 -

24 de octubre de 2025

Suspendieron por tiempo indefinido el servicio de trenes que unía Buenos Aires con Bahía Blanca

Tras un nuevo análisis del tramo, desde la empresa Trenes Argentinos señalaron que no es seguro circular con las formaciones por el peligro de descarrilamiento

>La suspensión indefinida del servicio de trenes de pasajeros entre Buenos Aires y Una formación de Trenes Argentinos partió rumbo al sur durante la jornada del 21 de marzo de 2023 -durante la anterior gestión- y jamás completó su trayecto como se esperaba: la locomotora, un furgón y dos coches pullman descarrilaron cerca de Olavarría.

En el tren viajaban 247 pasajeros y 19 tripulantes, de acuerdo a los informes oficiales. Ese incidente, según el medio de Bahía Blanca La Nueva, no produjo heridos, pero terminó por sellar la suerte del servicio.

Un año antes, en marzo de 2022, otro episodio similar encendió las alertas sobre la seguridad de la traza ferroviaria. En esa ocasión, el tren proveniente de Buenos Aires descarriló a la altura de la estación Pourtalé, también en Olavarría, con un saldo de una veintena de heridos, agregó el medio bahiense.

Tras estos hechos, la Justicia dispuso la necesidad de una doble intervención: tanto el Estado como la concesionaria Ferro Expreso Pampeano deberían adecuar la infraestructura ferroviaria y las condiciones de seguridad para permitir la reanudación del servicio.

La adecuación de las vías excede las posibilidades del operador público y solo será considerada su reanudación si la concesionaria FEPSA autoriza nuevamente el paso de formaciones de pasajeros. Hasta el momento, ni la inversión ni los trabajos se han materializado.

En declaraciones a la radio bahiense LU2, el secretario general de la Unión Ferroviaria, Gustavo Ruiz Díaz, describió el perjuicio para la comunidad, ya que este tren “era un servicio muy importante para la ciudad”.

El sindicato también cuestionó los extensos tiempos de viaje que llegaron a oscilar entre 19 y 22 horas en el último trayecto, muy lejos del horizonte ideal de entre 8 y 10 horas. “Es una cosa de locos tener un servicio bueno para la gente”, remarcó Ruiz Díaz.

La estación Bahía Blanca Sud, ubicada en la avenida Cerri al 700, vivió un cierre simbólico cuando, tras el retiro de José González como jefe, la empresa estatal Ferrocarriles Argentinos SE decidió no designar un reemplazante.

El impacto social y económico de la interrupción del servicio se agrava para las pequeñas localidades de la provincia y el sudoeste bonaerense, muchas de las cuales dependían exclusivamente del tren para su comunicación. “Han desaparecido pueblos enteros porque el tren era lo único que llegaba hasta el lugar. Es una realidad muy difícil de cambiar cuando no hay un servicio de transporte”, aseveró.

La distribución y prioridad de los usos del ferrocarril es otro tema central en la discusión. Las vías pertenecen mayoritariamente a empresas privadas cuyos intereses se centran en la carga y no en el traslado de pasajeros.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet