23 de octubre de 2025
La lapidaria crítica de una estrella de la Fórmula 1 por las “carreras aburridas”: su consejo para resolverlo
George Russell dio su opinión por la falta de sobrepasos durante los Grandes Premios y explicó cómo la confiabilidad de los neumáticos llegó a un punto que perjudica el espectáculo
A continuación, profundizó: “Si hubiera salido de la curva 1 en P4, debido a la estrategia de Charles (Leclerc), tal vez podría haber terminado P3, pero el problema ahora es que no hay degradación de neumáticos, no hay delta de neumáticos, y entre el coche más rápido y el más lento entre los seis primeros, hay tal vez dos o tres décimas de diferencia. En cualquier circuito que vayas, necesitas al menos medio segundo para adelantar, y por eso no ves ningún adelantamiento”. El hombre de Ferrari fue el único del Top 15 que eligió salir con neumáticos blandos (el resto fue con medios), tuvo un buen inicio, perdió rendimiento en el cierre y cedió la segunda colocación ante Lando Norris (McLaren). Además, Max Verstappen (Red Bull) logró la pole y conservó el primer lugar sin problemas.
Por otro lado, le tiró un dardo a Pirelli por la confección de las gomas y dio un consejo a la hora de cambiar esta tendencia en la Fórmula 1: “Si pudieras elegir un neumático, irías a toda velocidad y, tras 15 vueltas, te caerías por un precipicio y tendrías que hacer una carrera de dos o tres paradas. Lo ideal sería que los neumáticos blandos duraran 12 vueltas, los medios 15 y los duros 20, y luego se cayesen por el precipicio”.
Esta cuestión también provoca una separación entre algunos fanáticos de la Máxima y George Russell, quien también es el presidente de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios y representa a sus propios colegas en la F1, busca llegar a un punto medio que conforme a todas las partes: “En primer lugar, Pirelli lo pasa muy mal, pase lo que pase. Si hay mucha degradación de los neumáticos, la gente dice que no es real, que los pilotos no pueden presionar y que tenemos que gestionarlo, y eso no nos gusta. Entonces, cuando no hay degradación de neumáticos, decimos que es una carrera aburrida, así que no parece que puedan ganar en ningún caso. Siendo realistas, buscamos un neumático que podamos empujar, pero que no recorra todo el coche”.
La categoría reina del automovilismo tendrá acción este fin de semana con el GP de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez y le quedarán cuatro carreras para finalizar el calendario con Interlagos (Brasil), Las Vegas (Estados Unidos), Lusail (Qatar) y Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).