Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 14:49 -

20 de octubre de 2025

Javier Milei felicitó a Rodrigo Paz tras ser electo presidente de Bolivia: “Van a ingresar al mundo libre”

Con más del 97 por ciento de las actas escrutadas, el Tribunal Supremo Electoral confirmó la tendencia que consagra al nuevo mandatario, mientras tanto el jefe de Estado celebró el resultado y lo consideró un punto de inflexión para la región

>Tras conocerse los resultados preliminares del balotaje presidencial en Bolivia, que otorgan una ventaja irreversible a“Felicitaciones al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, por su victoria en las elecciones de este domingo y a todo el pueblo boliviano por su compromiso con la democracia y el deseo de renovación”, escribió el jefe de Estado, en una publicación que también celebró el cierre de un ciclo político en el país vecino.

En su mensaje, Milei destacó que Bolivia “va a ingresar nuevamente al mundo libre, con un rumbo orientado a la apertura económica, al combate a la corrupción y a la inseguridad, y al fin de la era del despilfarro del Estado”, aludiendo de manera directa a los últimos 20 años de gobiernos alineados, con lo que llamó “socialismo del siglo XXI”.

“Es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI que tanto daño le ha hecho a nuestra región”, sostuvo el mandatario argentino, que cerró su publicación con una de sus frases habituales: “VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!”.

Además del mensaje de Milei, la Cancillería también emitió un saludo institucional a través de la red social X, en el que expresó: “La República Argentina felicita a Rodrigo Paz Pereira por su elección como Presidente de la República de Bolivia y saluda al pueblo boliviano por una jornada ejemplar que reafirma el valor de la libertad, la democracia y el respeto a las instituciones republicanas”.

El balotaje celebrado este domingo fue el primero en la historia democrática de Bolivia y definió la presidencia entre el senador Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, y el exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga.

La elección se desarrolló en un contexto económico adverso, marcado por la caída de la producción de gas, la escasez de combustibles y la recesión. En medio de este panorama, Rodrigo Paz, economista e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, logró imponerse en las urnas y, de confirmarse el resultado definitivo, asumirá el próximo 9 de noviembre como presidente de Bolivia.

Mientras tanto, en La Paz, cientos de seguidores del Partido Demócrata Cristiano celebraban frente al Hotel Presidente, en pleno centro de la capital, a la espera del discurso del mandatario electo.

En paralelo, su compañero de fórmula, el ex policía Edmand Lara, aseguró que “es momento de reconciliación, la paz está primero” y enfatizó que la nueva gestión se enfocará en garantizar el suministro de diésel y gasolina, además de erradicar la corrupción. “Se acabaron los colores políticos. Hay que trabajar por Bolivia”, afirmó Lara durante una conferencia en Santa Cruz.

El resultado también provocó reacciones entre figuras del oficialismo saliente y referentes políticos del MAS. El presidente en funciones, Luis Arce, instó a respetar la voluntad popular expresada en las urnas, mientras que el vicepresidente, David Choquehuanca pidió a los futuros gobernantes ejercer el poder “sin prepotencia ni abuso”.

Durante la jornada, el empresario Samuel Doria Medina advirtió que el próximo gobierno deberá enfrentar en noviembre su primer desafío: garantizar el abastecimiento de combustible. También anticipó que se necesitará un nuevo presupuesto para 2026 con menos subsidios y un modelo estatal más austero. “Es el examen para el nuevo gobierno”, afirmó. Más temprano, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, había calificado el día como “histórico” y sostuvo que “se termina de enterrar al MAS”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet