17 de octubre de 2025
Polémica en Alemania: el Parlamento comenzó a debatir cambios en el servicio militar

El proyecto, impulsado por el ministro de Defensa Boris Pistorius, busca modernizar el sistema de registro y prevé un mecanismo de selección forzosa
“Apoyo lo que hemos pactado en el acuerdo de coalición, es decir, empezar con un servicio voluntario por ahora, pero sospecho que dejará de serlo”, había afirmado Merz, hace dos semanas, en una entrevista con la televisión pública alemana ARD
Durante la sesión parlamentaria, de este jueves, Pistorius sostuvo: “Solo se encontrarán suficientes jóvenes motivados, hombres y mujeres, si se crea un servicio militar atractivo y con sentido”, lo que disparó un intenso debate interno y la posibilidad de cambios en la propuesta, recogió EFE. La ley estipula que, a partir de 2026, todos los hombres mayores de 18 años recibirán un formulario obligatorio para evaluar su disposición y aptitudes para el servicio militar. Para las mujeres, este trámite será solo voluntario. A su vez, una encuesta de Forsa citada por EFE indica que el 54% de la población alemana apoya la reinstauración del servicio militar. Sin embargo, el respaldo trepa entre quienes superan los 60 años y desciende al 37% entre los jóvenes de 18 a 29 años, el grupo que sería directamente implicado. En lo que va del año se han presentado 2.529 solicitudes de objeción de conciencia, una cifra inferior a la del año anterior.El proyecto mantiene la posibilidad de implementar un reclutamiento obligatorio solo mediante acuerdo parlamentario por mayoría simple.
Cualquier extensión similar para las mujeres exigiría una reforma constitucional aprobada por mayoría calificada. En el marco europeo, el inspector general de las Fuerzas Armadas, Carsten Breuer, recalcó a The Guardian la necesidad de fortalecer la capacidad defensiva y advirtió sobre la urgencia de aumentar las tropas.