15 de octubre de 2025
En medio de la tensión financiera, el Gobierno enfrenta hoy una licitación para renovar vencimientos por $4 billones

Este miércoles, la Secretaría de Finanzas llevará a cabo una licitación clave de dos Lecap/Boncap y dos bonos “dollar linked” con vencimiento en noviembre y enero 2026. Qué pasará con las tasas
Se tratará de una definición clave a 11 días de las elecciones legislativas, en donde el Gobierno debe decidir entre convalidar tasas altas para llegar con cierta estabilidad cambiaria hasta los comicios o comenzar a recortarlas para impulsar el crédito y con eso la actividad.
Frente a ello, sostuvo que hay incentivos a liberar pesos sobre todo después de haber absorbido con la venta de dólares tanto por el Tesoro nacional como el de Estados Unidos, el jueves pasado.
“Las expectativas estarán puestas en qué nivel de tasa convalide la Secretaría de Finanzas y cuáles serán las tasas de la curva de pesos los próximos días a la licitación cuando afloje la tensión que estamos teniendo en este preciso instante”, precisó.“Van a usar la licitación para administrar la liquidez. No creo que quieran derrumbar la tasas en un contexto todavía muy incierto, pero sí que convaliden cierta reducción. Aunque el monto que vence es bajo”, detalló.
La clave para el economista Fernando García Martínez sería ver si convalidan un roll-over menor a 100% en un contexto de escaza liquidez de pesos en el sistema y tras haber sumado sumado más de $2,9 billones a los depósitos del Tesoro en el BCRA por las ventas de dólares. Un punto que se debe tener en cuenta, para el economista de OJF & Asociados, Nicolas Alonzo, es que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) tiene una parte importante de los vencimientos de este miércoles.En el mercado corren diferentes versiones que van desde USD 24 millones a USD 100 millones. Ante reiteradas consultas de Infobae a fuentes oficiales del Ministerio de Economía y del Banco Central, nadie quiso hacer comentarios.