Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 18:39 -

14 de octubre de 2025

Tiene solo 500.000 habitantes y se clasificó por primera vez al Mundial: la increíble historia de Cabo Verde

Los Tiburones Azules sellaron su boleto al certamen que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Los detalles

>El Mundial del 2026 será histórico. El certamen más codiciado del planeta que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá contará con el debut de Cabo Verde, que selló su heroica clasificación tras imponerse por 3 a 0 a Eswatini en el Estadio Nacional, un logro que representa mucho más que una victoria deportiva para este pequeño país insular.

El camino hacia este hito estuvo marcado por momentos decisivos, como el empate 3-3 frente a Libia que mantuvo vivas las aspiraciones caboverdianas. Sin embargo, fue el triunfo ante Camerún, una de las potencias tradicionales del continente africano, el que encendió la esperanza de toda una nación. En un Estadio Nacional colmado de entusiasmo, Dailon Livramento anotó el único gol del partido, un tanto que se convirtió en símbolo de la determinación y el espíritu de lucha de Cabo Verde.

El entrenador Pedro Leitão Brito, conocido popularmente como Bubista, ha sido una pieza clave en la consolidación de este proyecto. Tras la victoria sobre Camerún, el DT expresó el sentir del grupo: “Ahora mismo, todo está en nuestras manos. Cuando era jugador o asistente, sentíamos que éramos pequeños, pero hemos demostrado que podemos enfrentarnos a cualquier equipo, incluso a aquellos que tienen mejores condiciones que nosotros”.

La pasión por el fútbol en Cabo Verde se manifiesta en cada rincón del archipiélago. El deporte se vive como un ritual colectivo, una celebración de la identidad nacional que une a la comunidad más allá de las diferencias. La invasión del campo por parte de la hinchada tras la victoria ante Esuatini fue la expresión de una alegría compartida y de una esperanza renovada, un momento que quedará grabado en la memoria colectiva.

El recorrido de los Tiburones Azules hacia el Mundial 2026 no fue sencillo, aunque su nombre quedará grabado como la segunda nación más pequeña (su superficie es de 4.033 kilómetros) en participar de la máxima cita internacional, dado que Islandia, en la edición que organizó Rusia en 2018, se convirtió en la nación más chica de la historia en participar de una Copa del Mundo.

El próximo Mundial, que adoptará un formato sin precedentes, dará inicio el 11 de junio en el Estadio Azteca de Ciudad de México y culminará el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York. De acuerdo con lo aprobado por la FIFA, los equipos competirán bajo un esquema en el que avanzarán a dieciseisavos de final los dos mejores de cada grupo, así como los ocho mejores terceros, lo que representa una estructura nunca antes implementada en la historia de la Copa del Mundo. El sorteo de la fase de grupos se llevará a cabo el 5 de diciembre en la ciudad de Washington.

  • Desarrollado por
  • RadiosNet