9 de octubre de 2025
¿Venezuela está a punto de implosionar?
Las restricciones financieras y comerciales impuestas por la administración Trump han aislado al gobierno venezolano
A mi modo de ver, ninguna de estas resoluciones tiene asidero en la realidad. La primera porque ya para los Estados Unidos está clarísimo que usar la fuerza militar para cambiar regímenes es una estrategia cara, compleja e inútil, ya que los países que han sido sometidos a esa receta no han visto florecer un sistema democrático que consagre la libertad para sus habitantes y la paz para sus vecinos. Recordemos acá las veces que ha habido invasiones en Haití e Irak, lo ocurrido en Afganistán y la anarquía de Libia. En un momento de su historia en que los Estados Unidos ostenta una deuda pública del mismo tamaño que su producto interno bruto y que la administración Trump redefine el marco geopolítico mundial, invadir Venezuela es poco aconsejable.
También Estados Unidos inició diálogo con China para reordenar las relaciones entre ambos estados. Porque quien crea que las conversaciones se limitan a quién va a adquirir TikTok definitivamente vive en un limbo. Y en el paquete de temas para reordenar al mundo está el energético. Y este aconseja a China solventar sus necesidades energéticas en el Medio Oriente y no en el Hemisferio Occidental. De manera que el régimen de Venezuela puede perder uno de sus pocos clientes, si no lo ha perdido ya. Esto sin contar el régimen de terror que se ha instalado en todo el oriente de Venezuela como consecuencia de la voladura por parte de Estados Unidos de cuanto navío de menor calado salga de las aguas territoriales del país.