9 de octubre de 2025
Revelan imágenes inéditas en 3D que muestran huellas antiguas de agua en Marte

La Agencia Espacial Europea publicó una animación que permite apreciar un extenso sistema de canales, reconstruido a partir de datos recogidos por la sonda Mars Express
Las imágenes aportadas por la Cámara HRSC no solo permitieron reconstruir digitalmente el terreno, sino que también facilitaron identificar diversos accidentes geográficos marcianos. Entre ellos destacan canales de flujo, abanicos deltaicos y áreas de terreno caótico.
El video, disponible en la página de la ESA, “se creó utilizando los datos de Mars Express de la Cámara Estéreo de Alta Resolución, un mosaico de imágenes compuesto por observaciones de órbitas individuales, centrada en 5°N/320°E, combinada con información topográfica del modelo digital del terreno para generar un paisaje tridimensional”, detallaron los ingenieros de la misión.La misión Mars Express de la ESA orbita Marte desde 2003 y superó varias veces su duración estimada. La nave siguió activa después de más de 20 años de servicio y recibió múltiples ampliaciones de misión por sus logros científicos.
Durante este periodo la sonda ayudó a confeccionar “el mapa más completo de la atmósfera marciana y su composición química”, además de analizar la luna marciana Fobos y el sistema de canales marcianos conectado con el Valles Marineris, el mayor cañón del sistema solar. Estas exploraciones se han apoyado en los datos de la Mars Express y en mosaicos de alta resolución representados en tres dimensiones.Uno de los puntos sobresalientes del video, según el DLR, es la transición visual por la llamada dichotomía marciana, el límite donde “los cráteres del sur se suavizan gradualmente en los llanos del norte”, un fenómeno aún no explicado completamente.
Este modelado del terreno pudo haberse debido, en parte, a la acción de volcanes que fundieron depósitos subterráneos de hielo. Según explicó la ESA: “La cámara HRSC de la Mars Express es operada por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR). El procesamiento sistemático de los datos de la cámara se realizó en el Instituto de Investigación Planetaria del DLR en Berlín-Adlershof”.La institución científica alemana sintetizó la relevancia de estos avances: “La Mars Express, mientras siente el paso de los años, seguía levantando el velo del planeta rojo, con implicancias para nuestra comprensión de la Tierra”.