30 de septiembre de 2025
El oro no para de subir: los motivos de un nuevo récord de precio y cuánto vale la onza
El oro subió 45% este año, marcando récords sucesivos gracias a la fuerte demanda de los bancos centrales y a la reanudación de los recortes de tasas por parte de la Fed de EEUU
El dólar cayó a la espera de novedades antes de la reunión entre líderes del Congreso de EEUU y el presidente Donald Trump el lunes, un día antes de que expire la financiación federal si no se llega a un acuerdo sobre un proyecto de ley de gasto a corto plazo. Un cierre amenazaría la publicación de datos clave, incluido el informe de empleo del viernes, que los economistas prevén mostrará un crecimiento moderado en septiembre. Un dólar más débil abarata los metales preciosos para la mayoría de los compradores.
Los operadores también evalúan las amenazas a la independencia del banco central, después de que los abogados de la gobernadora Lisa Cook instaron el jueves a la Corte Suprema a permitirle continuar en su cargo mientras combate el intento de Trump de destituirla.
El oro subió 45% este año, marcando récords sucesivos gracias a la fuerte demanda de los bancos centrales y a la reanudación de los recortes de tasas por parte de la Fed. Los precios se encaminan a cerrar la próxima semana su tercer trimestre consecutivo al alza, con las tenencias en fondos respaldados por oro en su nivel más alto desde 2022. Bancos como Goldman Sachs Group y Deutsche Bank AG dijeron que esperan que el repunte continúe.
Mientras tanto, otros metales preciosos han enfrentado una escasez sin precedentes este año, lo que agrava la preocupación por las menguantes existencias disponibles en Londres, en un contexto de déficits de oferta que se arrastran desde hace años. Las tasas de arrendamiento —que reflejan el costo de pedir prestado metal a corto plazo— de la plata, el platino y el paladio se han disparado muy por encima de sus niveles normales cercanos a cero.El oro al contado subía 1,3% a USD 3.807,62 la onza esta mañana en Londres. El Bloomberg Dollar Spot Index bajaba 0,2 por ciento.
La plata saltó el lunes a su nivel más alto desde 2011 tras superar los USD 45 la onza la semana pasada por primera vez en 14 años, y se negociaba con un alza de 1,8% a USD 46,90 la onza. El platino subió 1,9% y se ubicó por encima de USD 1.600 la onza por primera vez desde 2013, mientras que el paladio avanzó hasta 2,9% a su nivel más alto desde julio.