30 de septiembre de 2025
Senado: se define el temario de la sesión, con los vetos de Milei y el sector nuclear en la mira opositora

La reunión de Labor Parlamentaria será a las 18.30. El conglomerado antilibertario quiere reactivar las leyes que establece la emergencia pediátrica y que blinda el presupuesto de universidades públicas. La declaración de interés público sobre el tercer tema es empujada por el kirchnerismo
En aquella ocasión, Mayans lanzó en el recinto: “Quiero expresar nuestra preocupación -de las distintas bancadas-, porque el Poder Ejecutivo ha llamado -o sea, lo citó, por lo menos, el vocero de la Presidencia-, a la privatización del sistema nuclear argentino, cosa que es, verdaderamente, gravísima. ¡Gravísima! Lo estamos charlando con los presidentes de las distintas bancadas. Aparte de eso, ahí hay información que es estratégica. Ustedes no se olviden de que el proyecto CAREM es un proyecto estratégico para el país. Fíjense que Coca Cola ni siquiera vende su fórmula de trabajo; imagínense lo que es el CAREM, que es, prácticamente, un sistema único a nivel mundial. Y lo que hace falta, realmente, es que el Estado Argentino controle por siempre el sistema nuclear”.
Quienes impulsan la reanudación de las normas precisarán dos tercios para incluir a ambas sobre tablas -no fueron dictaminadas- y, sobre todo, para votar. Esto no será un problema. En la Cámara alta, los textos fueron sancionados por amplio margen el 21 de agosto pasado: el primero obtuvo 62 adhesiones, mientras que el segundo logró 58 avales, sobre un pleno de 72 integrantes.
Dicha situación no se repitió para universidades, pese a haberse realizado en la misma sesión. En esa definición, Romero y las macristas Andrea Cristina (Chubut) y Victoria Huala (La Pampa) prefirieron abstenerse, mientras que los diez votos negativos fueron los siete del oficialismo más Rivero, la radical -filo violeta por Patricia Bullrich-Carolina Losada (Santa Fe) y el misionero Martín Goerling (Pro-Misiones). De Ángeli evadió de nuevo la exposición y fue el único ausente.
Otros textos que quedaron sin tratarse en la última sesión son dos acuerdos internacionales sobre doble imposición tributaria y el traspaso de decreto a ley del sistema de Alerta Sofía, sobre desaparición de personas, que empuja Romero.