Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 12:56 -

30 de septiembre de 2025

Martín Lousteau: “Desde que arrancó el año la economía está cayendo”

El senador radical señaló que el ajuste implementado por el Gobierno redujo salarios en un 25 por ciento respecto a cinco años atrás y afirmó que “no hubo alivio para la gente”, mientras que los rescates financieros beneficiaron a acreedores externos

>En una entrevista con Infobae en vivo, “He visto dos rescates en seis meses porque iban en rumbo de crisis y a último minuto lo rescatan del abismo”, sostuvo, aludiendo a los apoyos financieros recientes. Según su análisis, los beneficiados fueron los acreedores: “El rescate fue para los bonistas. Para la gente, no hubo nada”.

Al profundizar en el impacto cotidiano de las medidas, Lousteau describió un escenario en el que la plata no rinde y las familias reducen sus consumos. “Muchas familias están endeudadas, la morosidad subió dos veces y medio”, explicó. En ese contexto, agregó que la percepción de los comerciantes se vuelve contradictoria: “No hay inflación, pero tienen incertidumbre porque no saben si van a vender”. Para el dirigente radical, ese clima de inseguridad económica no se vio acompañado por un alivio en la vida diaria de los argentinos.

La crítica se extendió hacia la administración estatal. “Argentina no recauda poco, se gasta muy mal. Antes se gastaba horrible y ahora lo cortaste, gastás menos, pero gastás mal”, declaró. Para Lousteau, la ausencia de gestión explica la imposibilidad de mejorar la calidad del gasto público. En ese sentido, subrayó que “gastar distinto no significa que tengas que emitir más” y que la obsesión presidencial con el dólar limita las chances de crecimiento. Desde su óptica, el Gobierno utiliza los errores de las gestiones anteriores como justificación para dar de baja políticas en curso.

En referencia a las denuncias por presuntas coimas, agregó: “Milei dio cinco versiones distintas de las coimas, yo tengo un hijo de 12 años, si me da cinco versiones de algo, no le creo”. Para él, esa falta de respuestas genera enojo social porque las promesas de campaña no se cumplieron. “Le dijeron a la gente que eran cracks de la economía y nos va mal, dijeron que venían a sacar a la casta y no lo hicieron, dijeron que le iban a cortar la mano al que robe y no dan explicaciones”, advirtió. Y remató: “Imagínense que esto que pasa le hubiera pasado a alguien de otro espacio, cuál sería su postura”.

En su repaso, Lousteau recordó también el caso del exfuncionario Spagnuolo, quien pidió que no se le preguntara más sobre cuestiones delicadas. A su juicio, esa actitud refleja una carencia de rendición de cuentas: “La sociedad pide explicaciones por las cosas que iba a hacer y no hizo. La falta de explicaciones hace que la gente se enoje y se angustie”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet