25 de septiembre de 2025
Flybondi incorporará 10 aviones y lanzará nuevas rutas durante el verano

La aerolínea refuerza su flota, amplía su malla de conexiones y planea captar una mayor cantidad de viajeros en Argentina y la región sudamericana durante las vacaciones
Esta ampliación operativa estará respaldada por una inversión estimada de 90 millones de dólares. El incremento de flota se realizará mediante la modalidad ACMI (Aircraft, Crew, Maintenance, Insurance), que permite sumar aviones de manera flexible y ágil. Siete de estas unidades estarán basadas en Buenos Aires y tres en Córdoba, según informó la empresa. Las aeronaves incorporadas serán modelos Airbus A320 y Boeing 737-800, con los que la firma espera garantizar capacidad adicional durante el pico estival.
Durante la temporada alta, Flybondi sumará tres nuevas rutas nacionales y una internacional. Desde Córdoba, la compañía volará hacia Asunción (Paraguay), Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia. Con estas rutas, la red de la aerolínea alcanzará un total de 32 conexiones, de las cuales 22 serán domésticas (incluyendo conexiones federales que no pasan por Buenos Aires) y 10 internacionales.
En el plano internacional, la provincia de Córdoba se consolidará como un polo estratégico para la compañía. Desde el aeropuerto Taravella, Flybondi operará siete rutas nacionales y tres internacionales en el transcurso del verano. Entre las nuevas opciones, la firma anticipó un aumento de las frecuencias entre Argentina y Brasil, con vuelos previstos desde Córdoba, Rosario y Salta hacia diferentes destinos brasileños. También se retoman los vuelos Buenos Aires-Ushuaia, pensados para el inicio de la temporada de cruceros con destino a la Antártida.
Desde su arribo al país en 2018, Flybondi transportó a más de 16 millones de pasajeros. Uno de cada cinco de sus usuarios viajó en avión por primera vez, de acuerdo con cifras de la empresa. Actualmente, la flota de la low cost asciende a quince aviones: catorce Boeing 737-800 NG y un Airbus A320, este último también bajo modalidad ACMI.“Las nuevas rutas que lanzamos van a generar muchos puestos de trabajo y desarrollo en los destinos, dos motores importantes para dinamizar las provincias. Esto marca el gran compromiso de Flybondi y de sus nuevos inversores por consolidar a la aerolínea como un actor clave de la industria, ofreciendo viajes de manera simple, segura, eficiente y con las mejores tarifas”, sostuvo Sana en su discurso ante empresarios y periodistas, según difundió la low cost.
Durante el verano, los pasajeros de Flybondi tendrán la posibilidad de volar a destinos turísticos como Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia. También mantendrá conexiones internacionales a destinos de Brasil como Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió, además de sus rutas a Perú y Paraguay.