23 de septiembre de 2025
Cuáles son los productos que tendrán 0% de retenciones hasta el 31 de octubre
En plena tensión cambiaria, el Poder Ejecutivo dispuso un régimen temporal para que los exportadores liquiden hasta USD 7.000 millones
El Gobierno sostiene que el objetivo es incrementar la competitividad del sector y ampliar la oferta de dólares en un contexto de volatilidad financiera. Para los exportadores beneficiados, existen requisitos estrictos: cada firma que registre Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) bajo este régimen debe liquidar al menos el 90% de las divisas generadas en un máximo de tres días hábiles desde que solicita la DJVE. El incumplimiento de esta directiva implica la exclusión temporal del régimen y el pago de la alícuota histórica.
En la nómina destacan granos clave como soja, maíz, trigo, cebada cervecera y sus principales derivados, pero también alimentos terminados, subproductos, aceites, margarinas y productos industriales de base agrícola y química. La focalización responde a la importancia para el comercio exterior argentino de estas cadenas, que suelen aportar el grueso de las divisas anuales del país. Quedan excluidos aquellos exportadores que realizaron registros previamente o que no cumplan las normas de liquidación.
El decreto identifica, según posiciones arancelarias, los siguientes bienes habilitados para la exportación sin derechos de exportación hasta fines de octubre o hasta agotar el cupo de USD 7.000 millones.