18 de septiembre de 2025
El papa León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco y no impulsará reformas sobre LGBTQ+ ni matrimonio igualitario
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia
El papa abordó también el impacto de los abusos sexuales cometidos por religiosos en la entrevista cedida a la periodista y sostuvo que las víctimas deben recibir “gran respeto” y “comprensión”. Sin embargo, advirtió: “El tema del abuso sexual no puede convertirse en el foco central de la Iglesia”.
León XIV afirmó que, aunque en el 90% de los casos las denuncias provienen de personas auténticamente víctimas, “ha habido casos probados de algún tipo de falsa acusación” y defendió la protección de los derechos de los acusados.A principios de mes, León XIV recibió de forma privada al sacerdote estadounidense James Martin, referente en el acompañamiento pastoral a católicos homosexuales. Sin embargo, no realizó menciones públicas sobre la reciente peregrinación de 1.400 católicos LGBT+ al Vaticano durante el Jubileo.
“Hay una definición muy técnica de lo que podría ser un genocidio, pero cada vez más personas están planteando la cuestión, incluyendo dos grupos de derechos humanos en Israel que han hecho esa declaración“, señaló el pontífice en conversación con la comunicadora Elise Allen a raíz del avance del Ejército israelí en la Franja de Gaza.León XIV sostuvo en sus declaraciones que el Vaticano no debe propiciar de mediador entre las partes de la guerra de Ucrania y Rusia, aunque mencionó: “Soy muy consciente de las implicaciones que tiene pensar en el Vaticano como mediador, incluso el par de veces que nos hemos ofrecido a acoger reuniones de negociaciones entre Ucrania y Rusia, ya sea en el Vaticano o en alguna otra propiedad de la Iglesia”.
(Con información de Europa Press y AFP)