Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 11:51 -

16 de septiembre de 2025

La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales

La mesa chica cegetista analizó el resultado de las elecciones bonaerenses y organizó el confederal de este miércoles en el que se aprobará la fecha para el congreso de la central obrera

>La mesa chica de la CGT decidió sumarse con una columna propia a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública que tendrá lugar este miércoles por la tarde ante el Congreso para reclamar a los legisladores que rechacen los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

“Todas las veces que nos quisimos sentar a dialogar con el Gobierno o no nos atendieron o fracasó la instancia”, destacó Rodríguez acerca de la relación con la administración libertaria, tras lo cual confirmó que la CGT se movilizará este miércoles al Congreso en rechazo a los vetos del Presidente a dos leyes clave.

Además del anfitrión, Andrés Rodríguez, al encuentro asistieron Héctor Daer (Sanidad), Hugo Moyano (Camioneros), Armando Cavalieri (Comercio), Gerardo Martínez (UOCRA), Octavio Argüello (Camioneros), Sergio Romero (UDA), Cristian Jerónimo (Vidrio), Jorge Sola (Seguros), Maia Volcovinsky (Judiciales), Omar Plaini (canillitas), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Omar Maturano (La Fraternidad), entre otros.

Sugestivamente, no concurrió ninguno de los dirigentes barrionuevistas: ni el cotitular cegetista Carlos Acuña (estaciones de servicio) ni otros dirigentes de este sector como Argentino Geneiro (gastronómicos), Daniel Vila (Carga y Descarga), Oscar Rojas (maestranza) o Roberto Solari (guardavidas). La excusa fue que todos, encabezados por Luis Barrionuevo, estaban en Mar del Plata en un encuentro organizado por Solari.

En la evaluación se se hizo sobre los comicios bonaerenses, la dirigencia cegetista coincidió en destacar “el papel y el protagonismo de los afiliados” a los sindicatos en el triunfo del peronismo y, además, se ratificó el apoyo desde lo institucional al gobernador Axel Kicillof y a cada intendente del PJ en Provincia.

El entusiasmo por la victoria bonaerense del peronismo y, a su vez, por la derrota de La Libertad Avanza hizo que algunos sindicalistas advirtieran posibles problemas en la gobernabilidad para Javier Milei, pero, de todas formas, se impuso una estrategia de “moderado endurecimiento”. “Debemos ser prudentes porque lo importante es recuperar la confianza de nuestra sociedad en que el peronismo representa la cultura del crecimiento, de la producción y del trabajo”, dijo uno de los presentes.

Por otra parte, aunque no se debatió sobre el tema, el líder de UPCN opinó sobre el esquema de conducción de la futura central obrera: “La mejor modalidad de dirigencia en este contexto es el triunvirato para poder garantizar que no haya fragmentaciones en la CGT”.

Incluso fue más allá y dio pistas sobre el perfil de las nuevas autoridades cegetistas: “Es importante la renovación y por eso apostamos a una CGT joven y plural, agregando cuadros políticos, como, por ejemplo, una mujer referente del sindicalismo”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet