Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 12:51 -

11 de septiembre de 2025

Implementarán la utilización de controles biométricos en los pasos fronterizos

Las Terminales de Autenticación Biométrica (TAB) permitirán validar la identidad de los viajeros mediante reconocimiento facial y huellas dactilares, en tiempo real y bajo la supervisión de agentes migratorios

>A través de la publicación de la Disposición 1399/2025 en el Boletín Oficial, la La medida, firmada por el director nacional Sebastián Pablo Seoane, establece que estos dispositivos serán el método operativo para verificar la identidad de quienes crucen la frontera.

De acuerdo con la disposición, el sistema aprobado permitirá la automatización del control mediante el reconocimiento facial sobre imágenes de video en tiempo real, lo que facilitará una circulación más ágil y segura.

Esta medida se enmarca en los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en materia de derechos humanos, integración y movilidad de los migrantes, así como en la obligación de facilitar su ingreso y admisión.

Por su parte, el Gobierno alega que la Ley de Migraciones N° 25.871 y su última modificación, aprobada por el La resolución detalla que la Dirección Nacional de Migraciones tiene la facultad de requerir la identificación de quienes pretendan ingresar o egresar del país, y que el nuevo sistema biométrico se suma a los registros ya existentes, como el Registro Nacional de Aptitud Migratoria y el Registro Nacional de Ingreso y Egreso de Personas al Territorio Nacional.

Tal como establecieron, las Terminales de Autenticación Biométrica serán operativas en los pasos internacionales que cuenten con la infraestructura y tecnología necesarias, especialmente en las denominadas Áreas de Control Integrado, es decir aquellas en las que la fiscalización migratoria se realiza de manera conjunta con los países vecinos.

Además, precisaron que cada movimiento migratorio registrado a través de estos dispositivos será asentado en el Registro Nacional de Ingreso y Egreso de Personas al Territorio Nacional.

La disposición concluye con la aprobación del Anexo I, que contiene el detalle técnico del Sistema de Gestión Biométrica para el Tránsito Vecinal Fronterizo.

El nuevo sistema introduce la utilización de TAB, dispositivos que permiten validar la identidad de los viajeros mediante reconocimiento facial y huellas dactilares, en tiempo real y bajo la supervisión de agentes migratorios. Para poder utilizar estas terminales, previamente, es necesario estar inscripto en el registro.

De igual forma, esta medida alcanza a quienes pretendan tener estadías cortas en los países vecinos, con un plazo máximo de setenta y dos (72) horas y con la condición de no alejarse más de cien (100) kilómetros desde el paso internacional.

Para los menores de 18 años, la autorización expresa de los progenitores o representantes legales es obligatoria tanto para el enrolamiento en la base de datos como para el uso de las terminales.

El proceso de enrolamiento requiere la presencia física del interesado en las instalaciones del paso internacional habilitado. Un agente de control migratorio verifica la documentación, registra los datos en el sistema informático, constata la inexistencia de antecedentes en el Registro Nacional de Aptitud Migratoria y en las listas de control enlazadas, y captura los patrones biométricos mediante fotografía facial y huella dactilar.

El trámite para estar dentro de la base de datos es gratuito para todos los beneficiarios. Una vez enrolados, los usuarios pueden realizar el registro migratorio en las TAB tanto al ingresar como al salir del país.

Si la autenticación biométrica no es validada, la pantalla de la terminal mostrará la leyenda “Observado o Vencido”, y el usuario deberá dirigirse al inspector para completar el trámite de manera tradicional.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet