8 de septiembre de 2025
¿Se puede votar con DNI digital? Los documentos válidos para sufragar

El derecho al sufragio depende de la inscripción en el padrón, la edad y la nacionalidad, además de portar la documentación adecuada y cumplir con las condiciones establecidas por la ley electoral provincial
- El ejemplar presentado debe coincidir con el asentado en el padrón oficial, o tratarse de uno emitido con posterioridad, pero nunca anterior al allí registrado. La constante es que la autoridad de mesa verifica el estado físico del documento y la correspondencia de los datos entre el DNI y el listado de electores.Para que una persona pueda votar hoy en la provincia de Buenos Aires, debe cumplir las condiciones establecidas por el Código Electoral Provincial y la Constitución bonaerense. Tienen derecho a voto:
- Es condición excluyente figurar en el padrón electoral definitivo que publica la Junta Electoral bonaerense. Ni presidentes de mesa, ni otros funcionarios, están facultados para habilitar el voto de personas que no aparecen en la nómina autorizada. La consulta de padrón puede realizarse en la web oficial de Junta Electoral bonaerense, ingresando el número de documento y género, paraverificarQuienes se encuentren correctamente inscriptos y porten la documentación correspondiente votan sin inconvenientes. Los datos personales y domiciliarios deben estar actualizados en el sistema, ya que cualquier desfasaje puede impedir el sufragio.La normativa provincial establece el voto como un deber ciudadano para todos los electores de entre 18 y 70 años que aparecen en el padrón electoral de la provincia. Argentinos y extranjeros alcanzados por los requisitos legales deben cumplir con la emisión del voto, ya que el sufragio es personal, secreto, universal y obligatorio.
Determinadas situaciones justifican la no concurrencia a las urnas y eximen de sanciones. Existen razones puntuales que, acreditadas debidamente, liberan de la obligación legal: