Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 14:22 -

5 de septiembre de 2025

Más de 3.500 usuarios de Puerto Madero y barrios cerrados pidieron subsidios en las tarifas de luz y gas

La Secretaría de Energía detectó maniobras fraudulentas para acceder a beneficios en las facturas de servicios en zonas residenciales exclusivas mediante modificaciones en los datos declarados a organismos oficiales

>La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gasTras los controles realizados durante agosto, se detectaron inscripciones y reinscripciones fraudulentas en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE): estos titulares modificaron datos en sus declaraciones juradas para acceder a subvenciones mayores en sus boletas finales, informó Energía a través de un comunicado.

La Secretaría precisó: “Durante el mes de agosto, se identificaron y excluyeron del régimen de subsidios energéticos a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados y countries del AMBA Norte y el barrio Puerto Madero”. El área técnica responsable señaló que la exclusión se efectuó luego de comprobar que estos beneficiarios intentaron eludir el sistema de recategorización dispuesto por el Ministerio de Economía en mayo, cuando una etapa previa del operativo ya había dejado fuera del registro a 15.518 usuarios con manifiesta capacidad de pago.

Dentro de este grupo, según la Secretaría, “3.578 de estos usuarios intentaron reinscribirse de manera fraudulenta, modificando datos en sus declaraciones juradas para volver a acceder al beneficio”. Para verificar estas maniobras, los equipos de fiscalización emplearon herramientas de geolocalización junto con análisis masivo de información catastral y tributaria. Así, aseguran que los subsidios energéticos lleguen exclusivamente a quienes los necesitan.

En junio, Posteriormente, a principios de este mes,La subvención estatal permite que los hogares de menores ingresos accedan a una tarifa reducida, componente de la factura junto con distribución, transporte e impuestos. Actualmente, los usuarios se agrupan en tres niveles: Nivel 1 (ingresos altos) abona el costo pleno; Nivel 2 (ingresos bajos); y Nivel 3 (ingresos medios). Estas categorías se determinan según los ingresos declarados frente a la Canasta Básica Total (CBT)publicada por el Indec. El Gobierno estableció que este invierno todos los usuarios cuenten con subsidios, incluidos los de ingresos altos.

El secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, explicó la dinámica invernal: “El costo de energía sube mucho en invierno. El gas se incrementa por el consumo, pero también la electricidad, porque el gas barato usado para generar electricidad pasa a emplearse en hogares para calefacción. Así, queda menos gas disponible para generación eléctrica, lo que obliga a importar GNL o utilizar gasoil, que puede costar cinco veces más que el gas natural. Por eso, el costo se incrementa de manera significativa. El subsidio no es total y no hemos conseguido trasladar al consumidor el 100% del costo”.

“Se reafirma el compromiso de cuidar los recursos públicos y de que los subsidios se asignen de manera eficiente, llegando únicamente a quienes realmente los requieren”, concluyó el documento de la Secretaría de Energía.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet