5 de septiembre de 2025
Revelaron la trama detrás del crimen del joven baleado la semana pasada en Rosario: violencia de género y narcotráfico

La investigación por el homicidio de un joven reveló violencia de género y vínculos con el narcotráfico. El principal sospechoso sigue prófugo, mientras que su cómplice fue imputado como participe primario
Acto seguido, el agresor atacó a I. G., quien, pese a recibir un tiro en la zona lumbar, logró huir en su moto y fue posteriormente atendido en el Hospital Centenario.
La cercanía de A. D. con la escena del crimen resultó determinante en su imputación. Los testigos afirmaron haberlo visto ingresar a su vivienda, ubicada a pocos metros del lugar del ataque, mientras el tirador escapaba en una motocicleta.A los pocos minutos, la Policía lo detuvo. Durante el allanamiento realizado en su vivienda, los agentes secuestraron nueve proyectiles calibre .40, el mismo tipo de munición utilizado en el homicidio. Este hallazgo llevó a la Fiscalía a considerarlo partícipe primario del hecho.De esta manera, el juez Rodrigo Santana resolvió dictar prisión preventiva para A. D. por un plazo de dos meses, negándole la libertad.Según pudo saber el medio local Rosario3, Fernández había mantenido una relación previa con la actual pareja de su asesino y tenía una condena por violencia de género.
El historial delictivo de Fernández incluye un episodio ocurrido en 2018, cuando, con 17 años, fue detenido y acusado de participar junto a su hermano mayor y un remisero en un ataque a tiros contra la ex sede de la Fiscalía Regional Rosario, ubicada en Montevideo al 1900.Dos agentes del Comando Radioeléctrico de Rosario recibieron prisión preventiva por 60 días tras ser acusados de detener, golpear y robar 28.000 dólares a un transeúnte, según informó el fiscal José Luis Caterina durante una audiencia en el Centro de Justicia Penal.
La víctima, un hombre de 32 años, denunció que los policías lo interceptaron la noche del 28 de agosto cerca del parque Scalabrini Ortiz, lo agredieron físicamente y lo trasladaron en un patrullero hasta un callejón, donde uno de los agentes le advirtió que podía matarlo. Ante la amenaza, el hombre ofreció entregar el dinero que guardaba en su domicilio.El fiscal Caterina ordenó la detención de ambos policías, quienes fueron arrestados mientras cumplían funciones en la zona noroeste de la ciudad.
El defensor de Velázquez, Juan Ubiedo, solicitó al juez Hernán Postma que considerara la licencia psiquiátrica de la agente por antecedentes de violencia de género, pero el magistrado dispuso la prisión preventiva y ordenó exámenes médicos y psiquiátricos para ambos imputados.