Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 14:45 -

5 de septiembre de 2025

Javier Milei se reunió en Los Ángeles con la astronauta argentina Noel de Castro

El presidente mantuvo un almuerzo con la ingeniera biomédica salteña, quien fue seleccionada por la empresa Axiom Space como candidata a participar de una futura misión espacial tripulada

>El presidente Del encuentro también formaron parte el ministro de Economía, Luis Caputo, y el embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford, según informó la Oficina del Presidente a través de un comunicado oficial.

El almuerzo se dio en el marco de la visita de Milei a los Estados Unidos y marcó un gesto político inédito: fue la primera vez que un jefe de Estado argentino se reunió oficialmente con una candidata nacional a integrar una misión tripulada hacia la Estación Espacial Internacional.

De Castro, nacida en Cafayate, provincia de Salta, fue respaldada formalmente en 2024 por el Estado argentino, que a través de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) firmó una adenda al memorando de entendimiento vigente con Axiom Space. Ese documento oficializó la intención del país de acompañar su proceso de formación con vistas a una futura misión PAM (Private Astronaut Mission), que no se realizará antes de 2027.

Egresada de la Universidad Favaloro, donde obtuvo su título de ingeniera biomédica, De Castro continuó su formación en el campo de la bioastronáutica, una disciplina que cruza ingeniería, fisiología humana y biología para estudiar cómo reacciona el cuerpo en condiciones extremas como las del espacio. Su perfil académico y profesional llamó la atención de Axiom Space, empresa con base en Estados Unidos que lidera iniciativas privadas de vuelos tripulados.

Como parte de su formación, fue seleccionada por el Instituto Internacional de Ciencias Astronáuticas (IIAS), con sede en Florida, para participar del programa Project PoSSUM, una iniciativa educativa que prepara a futuros astronautas mediante simulaciones de microgravedad, entrenamientos con trajes presurizados, vuelos parabólicos y prácticas en ambientes hipobáricos. “PoSSUM me dio herramientas y, sobre todo, me hizo sentir que llevar la bandera argentina al espacio no es imposible”, dijo.

El acuerdo contempla no solo la participación técnica, sino también la realización de actividades educativas enmarcadas en los programas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), con foco en la promoción de vocaciones científicas en América Latina.

Actualmente, De Castro reside en Estados Unidos, donde continúa con su entrenamiento como piloto privada, buzo y paracaidista, tres habilidades requeridas para operar en situaciones de riesgo controlado durante vuelos espaciales.

“Me gusta la idea de que sea tan inexplorado, tan difícil. Es como la cima de una montaña, pero en otro planeta”, dijo sobre su interés por participar en una eventual misión tripulada a Marte. Esa motivación, sumada a su enfoque interdisciplinario, fueron claves para su selección por parte de Axiom.

Durante su paso por la NASA, De Castro también fue parte de simulaciones que forman parte del programa CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog), una serie de estudios que buscan anticipar los efectos fisiológicos y psicológicos de una misión de larga duración en otro planeta.

De concretarse su participación, sería la primera vez que una profesional argentina forma parte de una misión espacial privada avalada por el Estado.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet