Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 14:46 -

5 de septiembre de 2025

Ucrania solicitó ante la ONU el despliegue de una “misión militar de aliados sobre el terreno” para detener la invasión rusa

La viceministra Mariana Betsa advirtió que “la guerra continuará” sin la presencia de fuerzas internacionales. Paralelamente, Emmanuel Macron confirmó que 26 países de la Coalición de Voluntarios se comprometieron a reforzar la seguridad de los ucranianos por tierra, mar o aire

>Mariana Betsa, viceministra de Asuntos Exteriores de Durante su intervención en un debate de la Asamblea General de la ONU sobre los territorios ocupados por fuerzas rusas, Betsa advirtió que “la guerra continuará” si no se concreta esta presencia aliada.

Betsa agradeció la labor de los 35 países que integran la llamada Coalición de Voluntarios, reunida en París este mismo día. Ucrania espera de este foro garantías concretas de seguridad por tierra, mar y aire que sirvan como elemento de disuasión frente a nuevas agresiones rusas una vez termine el actual conflicto.

En paralelo al discurso de Betsa, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, confirmó este jueves que 26 miembros de la Coalición de Voluntarios han asumido el compromiso de desplegar apoyos en el terreno ucraniano o de proporcionar presencia en el mar o en el aire para reforzar la seguridad de Kiev.

Ante las declaraciones de la representante ucraniana, el embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, argumentó que los territorios ocupados en Ucrania “son nuevas entidades de la Federación de Rusia”, incorporadas tras “votaciones libres de sus residentes”. Nebenzia tachó al gobierno ucraniano de “régimen nazi” y lo acusó de “rusofobia” y de haber accedido al poder con el respaldo de Occidente. No obstante, también aseguró que Moscú mantiene la disposición para negociar la paz, siempre que se reconozcan “las nuevas realidades territoriales”, en referencia a la anexión de Crimea y otras cuatro regiones desde 2014.

A nivel diplomático, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky afirmó haber mantenido una conversación telefónica con líderes europeos y el presidente estadounidense Donald Trump para analizar sanciones sobre Rusia y reforzar la defensa del espacio aéreo ucraniano. “Hablamos sobre cómo acercar la situación a la paz real. La presión debe utilizar medidas fuertes, especialmente económicas, para forzar el fin de la guerra”, indicó Zelensky en redes sociales.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que el compromiso mostrado por los 26 países ayuda a sostener una paz duradera y disuadir futuras agresiones. Von der Leyen resaltó que lo que está en juego “es la seguridad de todo el continente”. El primer ministro británico Keir Starmer aseguró, además, que los aliados incrementarán el suministro de misiles de largo alcance y advirtió contra cualquier confianza en el presidente ruso.

Macron y Merz coincidieron en la necesidad de mantener abiertas las vías diplomáticas para lograr un alto el fuego, aunque insistieron también en que la escalada de presión mediante sanciones seguirá si Rusia descarta las conversaciones de paz. La Unión Europea trabaja en el decimonoveno paquete de sanciones, mientras sus máximos representantes reiteran el objetivo común de garantizar la “regeneración de las fuerzas ucranianas” y la seguridad integral del país.

En la cita, participaron de modo presencial o telemático representantes de 35 países, entre los que se incluyen el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y líderes del bloque comunitario. El enviado principal de Estados Unidos para el conflicto ucraniano, Steve Witkoff, asistió en representación de Washington, mientras se prevé que el gobierno estadounidense detalle en los próximos días la magnitud de su participación en el nuevo dispositivo de seguridad.

Las próximas jornadas serán clave para definir el respaldo militar y diplomático sobre el que descansará la seguridad de Ucrania y la respuesta internacional frente a la continuación de la guerra.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet